La inflación de junio fue del 5,3% y los productos estacionales como la lechuga, la papa y el tomate fueron los que tuvieron los mayores aumentos, según Indec.

La inflación registró un incremento del 5,3% en junio, según informó el Instituto Nacional de Estadística y Censos (Indec), y determinados productos tuvieron al alza muy por encima de ese porcentaje.

Los productos estacionales empujaron en junio el aumento registrado en alimentos, por las subas en lechuga, papa y tomate, hamburguesas, aceite y fideos, que experimentaron los mayores incrementos, mientras que los cortes de carnes fueron los que menos variaron al alza sus precios.

Según las cifras del INDEC, el kilo de lechuga fue el que más aumentó en junio, con un 37,8%, seguido de las papas, 21,5%; tomates, 20,4%; las hamburguesas congeladas, 16,1%; el aceite de girasol, 12,9%, y los fideos secos, 12,9%.

ADEMÁS: La inflación de junio fue del 5,3% y del 64% en los últimos 12 meses

El kilo de pollo entero se comercializó con un alza del 6,2%, el de filet de merluza fresco subió 6,5%, mientras que los cortes de carnes estuvieron por debajo de esos niveles y registraron los menores aumentos.

Tomates.jpeg
Inflación: los tomates aumentaron un 20,4%, informó el Indec.

Inflación: los tomates aumentaron un 20,4%, informó el Indec.

El asado aumentó en junio un 0,2%, la carne picada común, 3,3%; la paleta, 1,1%, y el cuadril y la nalga incrementaron sus precios en un 0,3%.

Entre los lácteos, la leche fresca entera en saché subió su precio en un 5,4%, la leche en polvo entera, 9,8%, y entre los quesos, el cremoso aumentó 6,2%, el pategrás, 5,6%; el sardo, 7,2%; mientras que la manteca un 5,0% y el yogur, 0,8%.

Entre las bebidas, la mayor alza fue para el vino común, con un 9,8%, y le siguieron las gaseosa de base cola, 4,7%; el agua sin gas, 7,2%, y la cerveza en botella, 5,2%.

El café molido aumentó un 11,7%, la yerba, 3,7%, y la salchicha tipo Viena envasada, un 10,3%.

Entre los artículos de limpieza e higiene personal lo que más aumentó fue el precio de los desodorante, con un 10,6% en junio con relación al mes anterior, y el del jabón de tocador, 11,2%, seguido por el jabón en polvo para ropa, 8,9%; detergente, 4,7%; jabón en pan, 6,6%, y la lavandina, 2,9%.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados