La Dirección Nacional de Estadística y Censos del Ministerio de Economía informó el Índice de Precios al Consumidos de la Ciudad de Buenos Aires (IPCBA) de diciembre fue del 5,8%, lo que indica una inflación interanual del 93,4%.
La inflación de la Ciudad se dio a conocer antes de que el jueves el Indec informe los datos a nivel nacional.
Las principales subas se registraron en restaurantes y hoteles, que registraron un promedio de alza de precios del 9%, como resultado de los aumentos en los alimentos preparados en locales gastronómicos.
Luego, se ubicó el rubro Vivienda, agua, electricidad y gas, que aumentó 6,3%, sobre todo, debido a los aumentos en los alquileres y gastos comunes de vivienda.
Siguieron los Alimentos y bebidas no alcohólicas, que registró un alza de 4,7%. En esta categoría, los principales impulsos provinieron de pan y cereales (+5%), leche, productos lácteos y huevos (+4,2%) y verduras, tubérculos y legumbres (+6,8%).
Mientras que la Salud aumentó 6,3% debido a los incrementos en las cuotas de medicina prepaga y en los valores de los medicamentos, aunque en menor medida Y el Equipamiento y mantenimiento del hogar registró una suba de 6,7%, al impactar los incrementos en las remuneraciones del personal del servicio doméstico. Le siguieron en importancia, los aumentos en los valores de los grandes electrodomésticos y de los artefactos para el hogar.
comentar