La actriz apuesta a que Malefica sirva para que la gente comprenda el lado más profundo de las cosas. Dice que los cuentos de hadas hoy ayudan a hablar de diversidad y medio ambiente. Destaca a mujeres y hombres fuertes.

Maléfica es un monstruo. Un ser hecho para el mal. La oscuridad en el cuento. O eso es lo que nos han contado. Maléfica es, en realidad, un modelo de madre, un corazón enorme tapado por la oscuridad de unos cuernos negros. Maléfica es Angelina Jolie, la cara b de un cuento que hace muchos años dejó de ser de hadas.

La actriz estadounidense accede a ser entrevistada en Londres. Lo hace sin el lúgubre vestido negro que luce en ‘Maléfica: Maestra del mal’, secuela del film original. Tampoco refleja su cara los rasgos afilados con los que se caracteriza para el papel. Las alas negras reposan a un lado. Su propio personaje se lanza a explicar el porqué de la existencia de esta Maléfica.

Trailer de Maléfica, Dueña del mal

"Espero que este mensaje ayude a entender mejor el lado profundo de la gente. Que no se asuman cosas. Siempre estamos asumiendo cosas. A veces, la gente que parece demasiado dura, demasiado malvada, está sufriendo mucho y, en el fondo, no es tan mala", explicó la actriz estadounidense en una entrevista.

Cinco años después de este personaje, Angelina volvió para reivindicar esta particular reinvención del cuento clásico de Charles Perrault. Por supuesto que en este sentido, hubo una cuestión que fue más allá de la ficción: "Maléfica", la versión original del filme, estrenada en 2014 y también protagonizada por Angelina Jolie, había recaudado 69,4 millones en su primer fin de semana, y luego ganó 758 millones a nivel mundial. Número para nada despreciable, dentro de la industria.

ADEMÁS:

Pampita no quiere strippers en su despedida de soltera

Los Simpson incluirán a Thanos en una inminente parodia a Marvel

Si la primera parte fue una vuelta de tuerca de lo que Perrault parió hace cuatro siglos, esta secuela, que ya generó reacciones diversas y superó los 36 millones de dólares, sólo en el primer fin de semana, continúa la historia y expande el universo, dando pie a hablar de muchos más temas que el relato original.

"Hacer cuentos de hadas hoy en día es algo que te da bastante libertad, porque puedes hablar de muchas cosas de una manera que no sea demasiado obvia. Puedes contar muchas historias de un modo más colorido. Hablar de temas como la diversidad o el medio ambiente de forma accesible", replicó Angelina, convencida.

Porque Maléfica ya no es una historia de príncipe salva a princesa con un beso en su lecho de muerte. Disney ha dejado atrás ciertos convencionalismos y, si en la primera todo el peso recaía en Maléfica y Aurora, la otrora Bella Durmiente, esta vez el elenco se expande, con el protagonismo puesto siempre en la mujer.

A la estrella que es Angelina se ha unido Michelle Pfeiffer, en el papel de madre del príncipe que pide matrimonio a Aurora. En una historia donde siempre se ha creído que Maléfica era la cara malvada, Pfeiffer asume el rol de antagonista y desata una guerra contra la naturaleza. La inocencia la encarna Elle Fanning en el papel de Aurora, mientras que el príncipe Philip lo interpreta Harris Dicksinson y Sam Riley vuelve a ser Diaval, el inseparable compañero de Maléfica.

Angelina, sin embargo, rechaza el protagonismo de la mujer por encima del hombre.

"Queremos dejar patente que el príncipe también es alguien fuerte", reconoce cuando es preguntada por la eliminación de príncipes azules. "Todos los hombres en la película son personas fuertes y eso es algo importante. Queremos mujeres fuertes, pero también hombres fuertes", reflexionó.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados