Con veinticinco años de carrera y una vida de resiliencia, disfruta de un presente con reconocimiento profesional, el cariño de la gente y el amor de su familia.

A los 25 años Ariel Staltari estuvo a punto de morir. A los 26 se anotó en la escuela de teatro de Lito Cruz -su primer maestro- y empezó un camino profesional de fama y también de frustración. Desde aquel inolvidable Walter -uno de los protagonistas de la serie "Okupas"- a su papel de Omar -el argentino renegado- en la reconocida mundialmente "El Eternauta", hubo un cuarto de siglo en el que los altibajos en el trabajo se transformaron en una constante.

Este año, se subió a escenario para protagonizar el unipersonal "Agotados", con la dirección de Pablo Fábregas -con quien trabajó en la adaptación- realizando además, presentaciones en el interior del país, viajes a Uruguay y muy próximamente funciones en España

Basada en la exitosa obra de Broadway "Full Committed" -de Becky Mode y Mark Setlock-, que cuenta la historia de Sam, un actor en ascenso, que espera la gran oportunidad de su vida, pero que mientras espera ese momento trabaja atendiendo el teléfono de reservas de Byron, el restaurante más exclusivo de la ciudad.

Agotados

Ariel Staltari estrenó en abril el unipersonal "Agotados" -en el Paseo La Plaza de la Ciudad de Buenos Aires- en donde compone 40 personajes diferentes. Una obra muy complicada de hacer para un actor, porque implica un desgaste emocional y psíquico muy importante-además del físico- pero que le permite mostrarse en plenitud sobre el escenario.

Imágenes capturadas con moto g86 5G

01 - AS - Agotados
agotados banner

Personajes queridos

A lo largo de su carrera, Ariel Staltari le puso el cuerpo a diferentes personajes que lograron despertar el cariño del público, Walter de "Okupas" -debutó en Canal 7 en 2000 y se reestrenó en Netflix en 2023-, Japa en "Sol Negro", Bardo en "El Marginal", Loquillo de "Un Gallo para Esculapio", Luis en "El Puntero" y Omar en "El Eternauta" -donde también trabajó en el guión-, entre otros.

02 - AS - Personajes queridos
OKUPAS

Buscar el sueño

El convertirse en un actor conocido y querido por la gente también tiene su precio. Las anécdotas sobre las divertidas situaciones y confusiones que se generan con quienes se acercan a pedir una foto o un autógrafo, y a los que la timidez los puede.

03 - AS - Buscar el sueno

El hijo del churrero

De las historias de su niñez/adolescencia, como el hijo del churrero, a las típicas costumbres de familia italiana que añora -que aún conserva- y que vuelve a disfrutar, cada vez que se le presenta la oportunidad.

04 - AS - El hijo del churrero
CV

Además: Valentina Ortiz: una gladiadora por los Derechos del Hombre

Rituales

Ariel Staltari recuerda los rituales familiares -muy vinculados al mundo gastronómico- y especialmente su relación y las historias de su tío. A la hora de las reparaciones caseras, reconoce que sus habilidades son limitadas, pero destaca su perseverancia. Su rol como padre de Vito y Valentín , y el problemita de ser un poco -mucho- permisivo.

05 - AS - Rituales
FAMILIA
Ariel Staltari junto a Gabriela, su esposa, y Vito y Valentín, sus hijos.

Ariel Staltari junto a Gabriela, su esposa, y Vito y Valentín, sus hijos.

El Eternauta y después

Aún teniendo en cuenta la magnitud del proyecto y la importancia del material con el que estaban trabajando, Bruno Stagnaro -director y guionista- y Ariel Staltari -actor y guionista- sólo se concentraron en la historia que tenían para contar. ¿La pandemia influyó en el sentir de los espectadores?.

06 - AS - El Eternauta y despues
Stag
En 2000, Bruno Stagnaro y Ariel Staltari en la presentación de

En 2000,

Bruno Stagnaro y Ariel Staltari en la presentación de "El Eternauta" la serie que escribieron juntos. Antes ya habían coescrito "Un gallo para Esculapio".

El protagonista

Cómo fue el proceso de grabación de los "exteriores" de "El Eternauta" realizados en el interior de un galpón, con pantallas que proyectaban el entorno en donde ser realizaba la acción. El gran deseo de Ariel Staltari para su futuro.

07 - AS - El protagonista
Embed

A los 26 años abrazo una vocación que, durante un cuarto de siglo, le permitió curar sus heridas y vivir mil vidas teniendo una sola.

Con sus personajes en exitosos ciclos televisivos como "Okupas", "El Marginal", "Un Gallo para Esculapio", "El Puntero" y más recientemente "El Eternauta", logró lo que muchos desean pero no todos logran: traspasar la pantalla, lograr la empatía de los televidentes.

Ariel Staltari, un actor que llegó al corazón de la gente.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados