El actor habla de su doble rol, de sus compañeros, de las cábalas y de cómo disfruta a La Feliz. "Conozco al actor y lo trato como me gusta a mí que me traten. Vuelco como director todo lo que he incorporado como actor".

Arnaldo André no sólo está sobre el escenario, sino que además cumple la labor de director en Plaza Suite, la comedia que se exhibe en el Teatro Santa Fe de Mar del Plata, y en la que también actúan Ana María Picchio, Osvaldo Laport y Raúl Taibo.

El exitoso paraguayo, a sus 74 años, habló de este doble rol, de sus compañeros, de las cábalas y de lo que le gusta hacer en los pocos ratos libres que tiene en La Perla del Atlántico.

La obra está compuesta por tres actos, en cada uno de los cuales los personajes son diferentes, pero todos tienen como escenario la suite 719 del Hotel Plaza de Nueva York. El primer acto se llama Los visitantes de Chicago. El segundo acto, Los visitantes de Mamaroneck y el tercer acto, Los visitantes de Forest Hill.

-Arnaldo, todos tus compañeros de elenco, a quienes además ahora te toca la misión de dirigir han hablado muy bien de vos en esta última faceta, en diferentes notas periodísticas. ¿Cuál creés que es tu clave para lograr esa unanimidad?

-Qué bueno que hablen así de mí como director. Tengo la ventaja de ser actor. Conozco al actor y lo trato como me gusta a mí que me traten. Vuelco como director todo lo que he incorporado como actor. Por otro lado, me gusta mucho la comedia. No ésta solamente, sino el género. Disfruto.

Entonces vuelco mi humor en la dirección y en la relación con mis actores. Conozco el ritmo de la comedia y respeto mucho al autor. Por eso pido respetar al texto, aunque cada uno puede aportar su impronta. No me gusta el golpe bajo. Prefiero la comedia seria en el tratamiento, pero que divierta.

-Si bien sos actor y director, y no empresario, ¿cómo imaginás que será el balance de esta temporada a nivel números, tanto para ustedes como para el resto de las obras?

-Ignoro. Soy una persona que tiene mucha fe y cada vez que encaro algo, lo hago pensando que eso va a funcionar. Trato de concentrarme en mi trabajo. Lo demás, que lo vea y lo sufra el empresario, jaja. Pero tengo la expectativa de que a la gente le va a gustar y que va a seguir queriendo ir a ver espectáculos como éste.

-Describinos cómo ves a Osvaldo Laport y a Raúl Taibo como dirigidos tuyos.

-Osvaldo es un actor que domina muy bien el escenario. A veces quiero marcarle algo y me sorprende con una propuesta que yo compro inmediatamente. Tiene un dominio del escenario que le facilita a uno la labor. Raúl, lo mismo. Tiene que personificar a un productor famoso de Hollywood en etapa de conquista y lo logra. Lo hace muy bien. Cuenta con una presencia que cuenta a su favor. Son dos actores muy respetuosos de su profesión y de su compañero director.

-Más allá de todo el trabajo teatral y de prensa que te toca hacer, ¿llegás a disfrutar el día en Mar del Plata?

-¡Claro! Durante el día yo disfruto, pero disfruto cuando la gente se va a la playa. Me gusta ir a tomar un cafecito y a leer el diario a Piazza, en la costanera. Vuelvo, almuerzo, descanso. Mi disfrute tiene que ver con la lectura.

Por eso elegí un departamento que tiene un buen balcón, donde puedo pasar horas leyendo. Me traje mucho material de lectura y material fílmico para ver. Yo digo que el actor que hace temporada lo toma como un premio.

Es como aquel animalito de circo que sabe que si hace bien el trabajo, tendrán su premio, que es la comida. Cuando estamos en el teatro, siempre estamos pensando qué vamos a comer y adónde vamos a ir esa noche. Eso es parte del show también.

LEA MÁS:

-Tu elenco de Plaza Suite ha hecho alguna referencia a lo positivo de que la obra transcurra en la habitación 719, cuyos números sumados, dan 17. En el Tarot es un número cósmico de esperanza y fe que simbolizan a “la estrella”. ¿Creés en eso? ¿Tenés cábalas?

-Sí, y tengo una que no es muy especial, pero que la respeto. Estando en Río de Janeiro, hace muchos años, me invitaron a uno de los museos que recorrí fue la casa de Santos Dumont.

Era una casa de madera, parecida a esas que hay en el Tigre, y tenía una escalera. El primer escalón, del lado izquierdo estaba cortado. Pregunté por qué y me explicaron que era por cábala.

El quería que todos entraran con el pie derecho a su casa. Me quedó. Yo bajo de la cama con el pie derecho, subo un avión con el pie derecho. Pero con el escenario no me pasa. No me distraigo en eso. Entro con confianza.i

El director de orquesta y pianista argentino Daniel Barenboim será uno de los protagonistas de Max & Maestro, una serie de dibujos animados para niños coproducida en Italia y Francia en la que una versión animada de sí mismo le inculcará a los chicos la pasión por la música clásica. La serie, que constará de 52 episodios de 11 minutos y está orientada al público de entre 6 y 12 años, la original propuesta cuenta con Barenboim como el guía de Max en el universo de los grandes maestros de la música clásica, como Johann Sebastian Bach, Wolfgang Amadeus Mozart, Ludwig van Beethoven o Antonio Vivaldi.

Max es un niño que vive en un barrio periférico, que tiene un padre que es un admirador de la música rap y sus amigos son unos expertos en videojuegos, que un día pierde la pelota en la casa de un extraño. Desde la casa del vecino proviene una pieza de Bach y queda cautivado, de modo que nace una curiosidad que lo lleva a conocer al maestro y, a través de él, a desarrollar la capacidad de para escuchar y también a tocar música. Barenboim colaboró de forma activa con los creadores y les dio indicaciones para transmitir de forma sencilla, divertida la técnica de la música clásica.

plaza suite

Plaza Suite, con la magia y el arte de Neil Simon

Plaza Suite se presenta de martes a domingo con doble función (21.30 y 23.30) en el Teatro Santa Fe de Mar del Plata, ubicado en Santa Fe 1854.

Una de las obras más populares y divertidas de Neil Simon, tiene un gran elenco integrado por Arnaldo André, Ana María Picchio, Raúl Taibo y Osvaldo Laport, acompañados por María Rojí, Viviana Sáez, Kitty Locane y Rodrigo Esmella.

Nacido en Nueva York, el 4 de julio de 1927, Marvin Neil Simon es un escritor, productor y guionista estadounidense.

Es uno de los más rentables creadores de éxitos en la historia de Broadway, así como uno de los más interpretados escritores del mundo.

Es el único escritor en tener cuatro producciones presentándose al mismo tiempo en Broadway y sus obras han sido producidas en docenas de idiomas.

Esta nueva producción de Aldo Funes, bajo la dirección de Arnaldo André, es una perfecta construcción de situaciones y personajes, diálogos veloces e ingeniosos, y una pizca de amargura y ternura que toca la fibra más sensible del público.

En la Suite 719 del Plaza Hotel de Nueva York, tres historias, tres parejas diferentes, tienen un nexo común: ironizan sobre el matrimonio.

Todo en clave de alta comedia, con un mecanismo de relojería, que Neil Simon maneja a la perfección. Las tres parejas las componen: André-Picchio, Taibo-Rojí y Laport-Sáez para ofrecer una divertidísima propuesta teatral en el verano marplatense de 2018.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados