Participarán artistas del país, Colombia y Chile. La entrada será gratuita, pero por la capacidad de la sala habrá que retirar previamente el ticket, a partir del 1º de setiembre de lunes a sábado de 11 a 20.

El séptimo Encuentro Nacional de Mujeres Trovadoras se realizará el sábado 21 de septiembre con más de 35 mujeres cantoras en escena en el Teatro Roma de Sarmiento 109, Avellaneda, ocasión en que se entregarán diplomas y las tradicionales estatuillas Mujertrova 2019 a las nuevas integrantes.

"Buscamos trovadoras para cambiar el mundo. Con la canción como fusil y la voz como trinchera queremos construir un lugar igualitario y amoroso. En cada encuentro nos buscamos a nosotras y nos encontramos entre nosotras", dice el poema colectivo de Mujertrova.

Si bien la entrada será gratuita, los tickets se retirarán hasta agotarse las localidades desde el 1º de septiembre por la boletería del teatro, de lunes a sábado, de 11 a 20.

En la nueva edición se sumarán siete artistas argentinas, una cantora de Colombia y otra cantante del Movimiento Violeteras de Chile, junto a sus composiciones. Cada una de esas artistas nuevas presentará una canción propia, mientras que un conjunto de más de 30 participantes de otros años de la región, se sumarán al escenario y cantarán breves fragmentos entrelazados de sus propios temas. Se evocará así el concepto del "trabajo colectivo de todas las trovadoras que se ensambla armoniosamente con las propuestas musicales nuevas".

ADEMÁS:

Armada Paraíso presenta "Caminos" en Mutar

Canciones grupales

Al finalizar el concierto, se podrá disfrutar de las canciones grupales de todo el colectivo de trovadoras de Argentina y la región con la potencia emocional y artística que ello implica. La puesta en escena incluirá narraciones e imágenes audiovisuales proyectadas detrás del escenario que enriquecerán aún más la propuesta. La velada,a también incluirá la exposición de obras con la historia de algunas cantoras del movimiento en las sala de exposiciones de la sala teatral.

Quienes asistan a esa experiencia artística, van a transitar por las emociones y alegrías transformadoras que emergen al recorrer el universo sonoro que proviene de diferentes regiones. Mujertrova es un movimiento de mujeres trovadoras en nuestro país que surgió en el año 2013 como un Encuentro Nacional con la convocatoria de Paula Ferré y Alejandra Rabinovich.

Ese encuentro inaugural permitió que, por primera vez en la historia, las trovadoras se organicen para fortalecer su labor en distintos puntos de nuestro país y de Latinoamérica. La misión de Mujertrova es encontrar, reconocer y exponer la importancia de la labor de las trovadoras, compositoras e intérpretes de la canción social en nuestro país y en la región. Su intención es dejar un legado a las próximas generaciones de trovadoras con una obra que las reúna, las reconozca, las encuentre y las hermane.

Como dato a destacar, la madrina del Movimiento Mujertrova es la reconocida artista Teresa Parodi y su padrino es el Vicente Feliú, de Cuba.

Los trabajos que Mujertrova editó, tuvieron el propósito de que se pueda registrar y resguardar la obra y la voz de las cantoras de este tiempo. Ahí se reflejan sus temas de inspiración, su compromiso, sus luchas, sus deseos, su identidad y su voz expresiva. Todas las producciones artísticas y discográficas de ese movimiento están hechas desde una gestión independiente.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados