El reciente éxito de "En el Barro" despertó el interés de los argentinos en otra producción nacional de 2016 que sigue sumando reproducciones.
El 14 de agosto pasado se estrenó la serie carcelaria “En el Barro” -producción Sebastián Ortega, Marcos Santana- e inmediatamente se transformó en lo más visto de la plataforma Netflix, y generó -sorpresivamente- reapareciera en top 10 de las preferencias del público otra producción argentina, lanzada en el 2016.
La producción nacional que volvió triunfante a los primeros puestos del gigante del streaming fue “El Marginal”, aclamada serie de televisión argentina de drama y suspenso que se estrenó en 2016 y que debido a su éxito generó cinco temporadas y el Spin Off que se acaba de estrenar, “En el Barro”.
Evidentemente la sexta secuela carcelaria motivó a los fans para repasar el origen de todo, la primera producción de este universo carcelario creado por Underground Producciones.
La serie “El Marginal” se desarrolla en el -ficticio- penal de San Onofre, un lugar caótico y violento que sirve como escenario para una intrincada red de corrupción, poder y supervivencia. La serie sigue a el expolicía Miguel Palacios (Juan Minujín), que con el alias de "Pastor", se infiltra en la cárcel para investigar el secuestro de la hija de un juez. Su misión es encontrar a la joven y descubrir quiénes son los responsables, pero para ello debe ganarse la confianza de los líderes de la banda criminal que domina el penal, los hermanos Borges, interpretados por Nicolás Furtado (Diosito) y el recordado Claudio Rissi (Mario).
A lo largo de sus cinco temporadas, la serie profundiza en el pasado de los personajes, las luchas de poder entre los diferentes bandos carcelario -los Borges, los Sub-21 y los presos comunes- y la corrupción institucionalizada dentro y fuera de la prisión. La saga de "El Marginal" también explora temas fundamentales como la lealtad, la traición, la redención y -obviamente- la violencia extrema.
El realismo con el que se representó la vida carcelaria y las destacadas actuaciones de su elenco, la convirtieron en un fenómeno internacional que ha recibido numerosos premios y se ha posicionado como un referente del género de drama en toda Latinoamérica.
Con cada una de las temporadas, la historia se reinventa, a través de precuelas que nos muestran el origen de los Borges o con nuevos conflictos que ponen a prueba la fragilidad de la vida en el penal de San Onofre.