El hijo mayor del gran Ángel Mahler continúa el legado de su padre con la composición y la dirección orquestal, logrando llegar al público con diferentes propuestas.
Heredero natural del amor por la música, Damián Mahler dignifica la memoria de su padre y también trabaja -obsesivamente- por acercar las grandes orquestas al público masivo.
Con una serie de grandes conciertos que incluyen las bandas de sonido -en vivo- de las películas "Spiderman", "El Padrino" y "Mi Pobre Angelito" y un homenaje sinfónico a Soda Stéreo, el último cuatrimestre del año parece no darle respiro.
El hijo de Ángel, el esposo de Magalí, el padre de Delfina, el pianista, el compositor, el director de orquesta, demuestra con absoluta seguridad, desde hace casi quince años, que la música no sólo sana y salva, también eleva.
Entre la extensa agenda laboral que lo espera hasta fin de año, Damián Mahler tiene dos importantes desafíos para los próximos meses en el Teatro Gran Rex de la Ciudad de Buenos Aires. Por un lado, el sábado 30 de agosto, ofrecerá "Spiderman: Into de Spider-Verse Sinfónico", mientras que el jueves 25 de septiembre revivirá la icónica banda sonora de Nino Rota con la proyección de la película "The Godfather: Live" ("El Padrino"), siempre al mando de la Orquesta B.A. Pops.
Imágenes capturadas con motorola edge 60
Damián Mahler explica cómo es el trabajo de dirigir una orquesta -haciendo la música en vivo- mientras se proyecta una película como "El Padrino", con la tensión y atención permanente durante casi 3 horas. El vínculo con los músicos y su interacción con el director.
Durante su infancia, Damián Mahler recorría los pasillos de camarines en las obras que dirigía su padre Ángel y dejaba librada su fantasía, mientras jugaba con los vestuarios de los artistas. Su adolescencia y la necesidad de aprender -al detalle- el movimiento de los músicos y los secretos escondidos de cada instrumento.
Cómo fue el momento de su gran debut de Damián Mahler como director de orquesta, su preparación y la situación familiar que lo forzó superar la prueba. La confianza del público y la responsabilidad para el trabajo, que aprendió de su padre, que llegó a dirigir durante meses enyesado por la rotura de una de sus clavículas.
Luego del fallecimiento de su papá -el 25 de mayo de 2025-, Damián Mahler comenzó a redimensionar lo que significó el trabajo de Ángel, para la gente, las historias de vida atravesadas por su obra y las muestras de afecto que recibe constantemente.
El diálogo permanente entre padre e hijo fue una constante entre Damián y su padre Ángel, tanto en lo personal como en su vida profesional, es una de las cosas que más extraña en la día a día. ¿Cuál es el legado que espera dejarle a su pequeña hija Delfina?.
Uno de los personajes más satirizados por el cine y los dibujos animados el el de director de orquesta. ¿Cuál es su verdadero trabajo? Damián Mahler explica los secretos para tener una buena comunicación con los músicos, el trabajo previo y durante la función.
Damián Mahler afronta con absoluta naturalidad el desafío que le presenta su agenda cargada de conciertos masivos que le esperan entre agosto y diciembre.
El dolor por la pérdida de su padre -y referente- no lo detiene. Al contrario, lo motiva a seguir adelante y demostrar que aprendió bien la lección: la función sigue, el show no se detiene.
Como buen heredero, Damián Mahler tiene la música en la sangre.
Agradecimiento: Black Ristretto - Café de Especialidad