El próximo domingo Susana Giménez cierra la temporada número 30 con una gran fiesta en el teatro Gran Rex con la presencia en el escenario de 100 figuras del mundo del espectáculo y del deporte, después de 10 años la diva de los teléfonos cantará y bailará en vivo y, por si fuera poco, entregará el premio mayor en toda su historia a un espectador, un millón de pesos y una casa.
Susana cierra una temporada de alto rating. Los domingos, se turnó con Jorge Lanata con Periodismo Para Todos (El Trece) en la cima de las mediciones y la semana pasada fue condecorada por el gobierno de la Ciudad de Buenos Aires con el título de Ciudadana Ilustre como reconocimiento a su trayectoria.
Desde ayer Telefé promociona el último envío como 30 Años de Película: “Los famosos y espectadores van a ver la película de Susana por los 30 años y en verdad, para ser precisos, son 107 invitados”, contó a este suplemento su productor general, Federico Levrino, quien trabaja al lado de la diva desde hace 20 años.
Para Levrino no hay una fórmula, el ciclo de Susana simplemente es Susana misma: “un envío con el mismo contenido que el de Susana si lo hace otra persona no es lo mismo. La producción en todos estos años siempre acompañó a Susana”.
En un recorrido por los 30 años, según Levrino, el programa Susana Giménez “tuvo de todo, no le faltó nada. El programa nunca perdió la magia y eso hace que el ciclo siempre esté en vigencia”. El productor algo dejó trascender de lo que será la noche del domingo próximo: “Vamos a tener una participación especial en la Avenida Corrientes, vamos a poner la famosa urna en el obelisco para que Marcelito saque el cupón y la persona que atienda el teléfono ganará un millón de pesos y una casa”.
El ciclo contará con una serie de sorpresas con los amigos de siempre de la conductora. Aunque no quiso dar nombres,queda claro que se trata de Ricardo Darín, Arturo Puig, el productor Gustavo Yankelevich y Teté Coustarot, entre otros: “Obvio que muchas pinceladas que va a tener el programa me las guardo como sorpresa. Si bien vamos a pasar muchos tapes sobre los momentos clave del ciclo, no vamos a abrumar con este recurso porque el ciclo sale en vivo y habrá 3000 espectadores en el teatro”.
Dos serán los números musicales. Cantará la banda pop del momento CNCO y actuará Malevo, conjunto argentino que triunfa en el mundo en la combinación de un baile muy tradicional de nuestra música con los nuevos ritmos. Entre los 100 invitados figuran: Guillermo Francella, Tini Stoessel, Claudia maradona con su hija Dalma Maradona, Carmen Barbieri, Araceli González, Juan José Campanella, Sebastián Estevanez, isabel Macedo, Cris Morena, Florencia Peña, Griselda Siciliani, Carla Peterson, el Trío Midachi, los hermanos Joaquín y Lucía Galán, Cacho Castaña, Valeria Lynch.
Desde el exterior aparecerán en una conexión Wanda Nara, Luisana Lopilato y Luciana Salazar desde Sarasota (Estados Unidos), donde aguarda el nacimiento de Matilda por el método de alquiler de vientre.
Dos semanas atrás, Susana Giménez invitó a su ciclo al stand up Roberto Moldavsky y quedó tan entusiasmada con su participación (antes lo había ido a ver al teatro), que lo volvió a convocar para una monólogo y Federico Levrino agregó que el comediante además escribió la canción que Susana cantará en vivo sobre el escenario.
Levrino señaló que “Susana tuvo un año espectacular en un año de bajo encendido de la televisión abierta. Tuvimos enfrente una fuerte competencia y el saldo del año es genial. Me animo a decir que Susana tuvo un año brillante y se merece festejar los 30 años con una fiesta a todo trapo. Con la televisión abierta a mí me gusta ser optimista, creo que después del verano se va a rearmar de otro modo. En marzo arrancará un 2018 mejor que este año”.
Cuando se le preguntó sobre los proyectos del año próximo con Susana, Levrino fue muy cauto: “eso lo dejo para Susana. Ella es la que arregla su continuidad. Yo sigo siendo empleado de Telefé, pero cuando vuelve Susana volvemos a trabajar juntos como siempre”.
En la lista de invitados no figura ningún político. La ausencia es más que notable. Susana se quedó sin el pan ni la torta. No recibió a la ex presidenta de la nación, Cristina Fernández de Kirchner, y la semana pasada se suspendió una nota con el actual presidente y amigo personal de la diva, Mauricio Macri: “Con Cristina Susana no quiso hacerla, aunque a mí me hubiera gustado y con Macri no se concretó por los tiempos y el formato que necesita Susana, tal como fue con Wanda Nara y Luisana Lopilato”.
Antonio Gasalla se fue en medio de un escándalo, aunque no lo quiera admitir, pero será parte del último programa de su amiga Susana Giménez con quien trabajó más de un década. Claramente, el humorista tendrá su lugar de privilegio.
Según el mismo productor de Susana, Federico Levrino: “A Gasalla el lugar no se lo ocupa nadie. Nosotros tratamos de seguir con una idea de producción que fue no arrancar el programa como lo venimos haciendo durante 28 años”.
Pero eso no evitó la guerra de egos entre el humorista y su par Fátima Florez. La idea era compartir los sketchs de Gasalla, pero la intención duró poco. El capocómico se fue del ciclo con la excusa de trabajar en Estados Unidos, pero ese trabajo se pinchó. Nadie ocupó su lugar, pero lo cierto es que el ciclo de Susana reforzó el humor por el lado femenino con la continuidad de Fátima Flórez y la incorporación Lizy Tagliani con el sketch de la verdulería.
Las dos, Tagliani y Flórez, serán de la partida del último envío al igual que el trío Midachi que sólo tuvo una participación de cuatro programas. Por si fuera poco, en formato de stand up se suma Roberto Moldavsky, quien se erigió como una gran revelación en el teatro.
La cuota de humor en el programa de Susana estuvo muy presente a tal punto que se generó una gran rosca, inesperada, entre Gasalla y Fátima que hasta el día de hoy no fue saldada. La diva debió hacer equilibrio sobre todo con Gasalla, quien además, en los últimos años se convirtió en un personaje histórico del ciclo cuando la abuela se sentaba en el living con Susana.
comentar