El estreno de "El Eternauta" -el último día de abril- generó un enorme interés en las redes sociales y portales de noticias, ubicándose en la cima de los comentarios.
"El Eternauta" lideró los 20 contenidos -películas, series, eventos o programas- por streaming de video en Argentina con más Engagement, correspondientes a abril de 2025.
Para realizar este ranking se monitorearon las menciones en X (exTwitter), Facebook, Instagram, TikTok, Blogs y Portales de Noticias, de las plataformas Prime Video, Apple TV, Disney+, Flow, Max, Netflix y Paramount+, entre el 1 y el 30 del mes pasado.
"Engagement" es un término inglés que está relacionado con una reacción, una conexión, una respuesta de los espectadores o clientes con un programa, una marca o una empresa determinada.
En el primer lugar se ubicó "El Eternauta" por Netflix. La producción argentina, estrenada el miércoles 30 de abril, obtuvo 24,4 millones de vistas o alcance potencial de menciones. Basado en la clásica y celebrada historieta creada por Héctor Germán Oesterheld y Francisco Solano López, publicada por primera vez en 1957. La miniserie de seis capítulos esta protagonizada por Ricardo Darín, Carla Peterson, César Troncoso, Andrea Pietra, Ariel Staltari, Marcelo Subiotto y Claudio Martínez Bel, con la dirección de Bruno Stagnaro y la supervisión Martín Oesterheld, de uno de los nietos del desaparecido Héctor Oesterheld.
El segundo lugar también fue para Netflix porque allí se ubicó la producción británica "Adolescencia", que obtuvo 15,9 millones de vistas o alcance potencial de menciones. Basado en hechos reales, la ficción cuenta la historia de un chico de 13 años que es acusado de asesinar a una compañera de clase, su familia, su terapeuta y el detective a cargo se preguntan qué pasó en realidad.
La información fue elaborada por Kantar IBOPE Media - Golden Social Alert (Social Media Intelligence), líder en el mercado de investigación de medios de comunicación en América Latina y la única empresa homologada en nuestro país para proveer la información del rating televisivo, radial y de engagement.
En el primer lugar se ubicó la producción británica "Adolescencia" por Netflix, que obtuvo 30 millones de vistas o alcance potencial de menciones. Basado en hechos reales, la ficción cuenta la historia de un chico de 13 años que es acusado de asesinar a una compañera de clase, su familia, su terapeuta y el detective a cargo se preguntan qué pasó en realidad.
El segundo puesto lo ocupó "Atrapados" -también por Netflix, que obtuvo 9,9 millones de vistas o alcance potencial de menciones. La ficción nacional rodada en Bariloche, está protagonizada por Soledad Villamil, Juan Minujín, Alberto Ammann, Victoria Almeida y Bárbara Massó, entre otros.
La tercera posición también fue para Netflix con la producción "Estado Electrico" que logró un alcance potencial de menciones de 5,4 millones de vistas. Esta película futurista protagonizada por Cris Pratt y Millie Bobby Brown y que cuenta con la dirección de los hermanos Anthony y Joe Russo. Este filme contó con un presupuesto de 320 millones de dólares, transformándose en la producción más cara de este servicio de streaming.
En el balance general de marzo de 2025, Netflix resultó el gran ganador con 12 contenidos entre los 20 con más Engagement. Lejos, en el segundo lugar se ubicó Disney+ con 3 y Max con 2, cierran el ranking Amazon Prime, Apple TV+ y Paramount+ con 1.