Con una campaña de marketing impecable, el 90 por ciento de las críticas a favor y el consentimiento del público, el Guasón (Joker, 2019) tuvo una alineación de estrellas perfecta, que le dejó una taquilla global de 234 millones de dólares.
El “payaso príncipe del crimen”, como suele conocerse a este personaje en el comic de Batman, obtuvo vida propia de la mano de la magistral interpretación de Joaquin Phoenix y le dio el gusto al difícil fandom, que supo reconocer en una historia marginal, una brillante visión del personaje.
El último gran antecedente de este tipo lo tuvo la película de Venom, que en octubre del año pasado logró un récord de 80 millones de dólares en los Estados Unidos, pero el Joker, con un film que pone su énfasis en la historia en lugar de los efectos especiales o la acción, lo sobrepasó con 93 millones.
Algunas cifras que se registraron en el mundo son impresionantes: 16 millones en Corea del Sur o 14.8 millones en Inglaterra, aunque los número que harán la diferencia son los de China, donde el film todavía no se estrenó debido a que la censura todavía no ha dado su veredicto.
En la argentina, si bien no se esperaban grandes golpes de taquilla por la crisis, las buenas críticas y el boca a boca fueron determinantes para que nada menos que 472.795 personas se acercaran a las salas desde el jueves, casi medio millón de personas.
La carrera del Guasón en los cines apenas comienza y, por los estimados, su recorrida será verdaderamente criminal.
comentar