Dedicado por décadas y décadas al periodismo de entretenimiento, falleció el comunicador. Un recorrido por los hitos más importantes de su paso por los medios.

Por causas naturales, producto de su avanzada edad, en las últimas horas falleció el recordado periodista de espectáculos, Luis Pedro Toni. Dueño de un sello propio, con estilo directo y amante de las noticias del corazón y de los escándalos, será recordado por siempre como uno de los grandes pioneros del estilo de comunicación con el que supo forjarse una carrera en los medios donde décadas y décadas.

Luis Pedro comenzó su carrera en 1955 en la Revista Criterio, donde firmaba artículos políticos, muy lejanos al mundo de los chimentos. Luego trabajó durante años en La Razón, y fue allí donde, por pedido del director, amplió su mirada al mundo del espectáculo —las vedettes, los romances, los teatros, lo que sucede detrás de bambalinas— un terreno que se convertiría en un amplio recorrido laboral.

Toni comenzó en 1964 en la radio, donde estuvo 35 años. Pasó por distintas emisoras y trabajó junto a “los grandes maestros del micrófono” como él definía a Antonio Carrizo, Cacho Fontana, Héctor Larrea y Juan Carlos Mareco, todas voces emblemáticas, si las hay. Y, luego, saltó al mundo de la televisión. Su pico de popularidad lo alcanzó en el noticiero Nuevediario, de Canal 9 y estuvo siete años y cinco temporadas en Polémica en el bar, en la mítica mesa de Gerardo Sofovich.

ADEMÁS: Wanda Nara: "No quiero que mis hijas vivan con la que fue su amante"

Luis Pedro tenía su visión acertada y precisa sobre lo que significa dedicarse al periodismo de espectáculos, en tiempos en donde muchos, quizá, tenían una mirada superficial y reticente sobre este tipo de periodismo. En una entrevista en TN, en su momento, el comunicador declaraba sin rodeos: “Yo sé que el chimento que muchos desprecian es lo que más le interesa a la gente”.

CÓMO FUERON LOS ÚLTIMOS AÑOS DE TONI

En sus últimos años, Luis Pedro decidió dejar el espectáculo por completo, alejarse de los medios tradicionales para pasarse al mundo del consumo de noticias a través de la teología. Previo a eso, su último trabajo fue el de dirigir un portal web durante varios años. Y, luego, ya decidido a cerrar su etapa con las noticias, hizo un completo cambio de realidad.

Toni se anotó en la carrera en UCA y durante siete años fue alumno en la sede de Concordia y José Cubas, en el barrio porteño de Villa Devoto. A fines de los años ’50, también en la UCA, me recibí de licenciado en filosofía. Y siempre me interesaron los temas teológicos. Lo hago como inquietud personal. Pero también se puede cursar para dar clases o para trabajar en alguna misión", supo contar, sobre su última gran pasión. Hasta siempre, Toni.

feOTpKn1S_720x0__1
Toni en Polémica en el bar con Gerardo Sofovich.

Toni en Polémica en el bar con Gerardo Sofovich.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados