Esta iniciativa de las actrices de Hollywood, lanzada en Twitter, que en sólo 24 horas logró casi 50 mil réplicas, se convierte en un muro de denuncias de acoso que hace temblar a varios sectores de la TV y el cine.

La actriz estadounidense Alyssa Milano sugirió que las víctimas de agresión sexual hicieran constar que lo eran para concientizar sobre esta lacra, a tenor del escándalo en torno al productor Harvey Weinstein, y lanzó una campaña nacional de denuncias de acoso que hace temblar a varios sectores productivos en EE.UU.

“Si has sido acosada o abusada sexualmente, escribe ‘yo también’ como respuesta a este tuit”, escribió Milano, protagonista de las exitosas series televisivas ¿Quién es el Jefe?, Melrose Place y Charmed, con un mensaje en el que indicaba que a través de estas dos palabras se podría dar cuenta de la “magnitud del problema”.

Tan sólo 24 horas después, el mensaje de la actriz cuenta con casi 50.000 réplicas, la etiqueta #Yotambién fue tuiteada casi 500.000 veces, hay unos ocho millones de menciones en Facebook y otras partes del mundo se han hecho eco al traducir la iniciativa a “Yo también”.

“Un momento puede crear un movimiento. Este es nuestro momento. Este es nuestro movimiento. #MeToo”, dijo ayer a través de su cuenta Milano ante la avalancha de mensajes, que abarcan personas anónimas y otras celebridades como las actrices Anna Paquin o Debra Messing.

Aunque la mayoría de mensajes son compartidos por mujeres, también hay muchos hombres que se han unido a la iniciativa para hacer constar o relatar sus experiencias de agresión o simplemente solidarizarse con las víctimas.

LEA MÁS:

Milano indicó en un ensayo la semana pasada que pronunciarse sobre Weinstein era “complicado” para ella por “razones personales”, puesto que es amiga de la esposa del productor, la diseñadora Georgina Chapman, quien anunció que abandonaba a su marido tras el escándalo.

Una de las primeras en unirse al movimiento fue Lady Gaga. No es la única vez que la cantante confiesa que fue víctima de abuso sexual. Patricia Arquette, Rosario Dawson, Evan Rachel Wood, Gabrielle Union, Lea Thompson, Suki Waterhouse también escribieron en sus redes sociales #MeToo.

Hay algunas que incluso fueron más allá del hashtag. America Ferrera, por ejemplo, compartió en su perfil de Instagram la traumática experiencia que sufrió cuando apenas era una niña.

“La primera vez que recuerdo que fui víctima de una agresión sexual, yo tenía 9 años. No se lo conté a nadie y viví con la vergüenza y la culpabilidad, como que si yo, a mis 9 años, fuera responsable de las acciones de un hombre adulto. Tuve que verlo durante mucho tiempo. El me sonreía y me saludaba y yo cuando pasaba a su lado siempre lo hacía corriendo. La sangre se me helaba. Señoritas rompamos el silencio para que las siguientes generaciones no tengan que pasar por esta mierda”, escribió. El post tiene más de 34.000 ‘me gusta’.

Reese Witherspoon también reveló una horrible experiencia. Aunque la actriz de 41 años no lo utilizó la etiqueta, aprovechó que este lunes participaba en el evento Elle Woman para contar lo que le había pasado.

“Esta ha sido una semana muy dura para las mujeres en Hollywood, las mujeres de todo el mundo y muchas industrias se ven obligadas a recordar y revivir muchos hechos desagradables”, dijo la protagonista de Legalmente Rubia.

La intérprete contó que fue agredida sexualmente por un director de cine a los 16 años y recalcó que lo terrible no sólo es tener que enfrentarse a situaciones así, sino que además otros productores se atrevan a sostener que lo mejor que se puede hacer en esos casos es mantener silencio pues soportar situaciones como ésas es parte de su trabajo.

“Pero después de escuchar todas las historias de estos últimos días y de escuchar a estas valientes mujeres hablar esta noche acerca de cosas que se nos ordena que no se hablen, me dan ganas de hablar y hablar en voz alta porque en realidad me sentí menos sola esta semana de lo que me he sentido muchas veces durante mi carrera”, confesó Witherspoon.

Desde que salió a la luz el escándalo, una treintena de actrices como Mira Sorvino, Rosana Arquette, Gwyneth Paltrow, Angelina Jolie y Léa Seydoux dijeron haber sido objeto de insinuaciones sexuales del productor.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados