Los argentinos miran TV y contenidos audiovisuales en distiintos dispositvos y plataformas
Espectáculos |
La TV que miran los argentinos
Para saber las preferencias de los argentinos, Kantar IBOPE Media realizó un detallado informe en donde se explica qué, cómo, cuándo y en qué lugar se consumen los contenidos audiovisuales en nuestro país.
La multiplicación de la oferta de contenidos audiovisuales en la Argentina está en constante crecimiento y también, la forma en las que las personas las consumen desde las diferentes pantallas.
Por ese motivo Kantar IBOPE Media realizó un completo informe para conocer qué ven, cómo, cuándo y en qué lugar se consumen esos contenidos.
*Datos año 2023
Share del Visionado del Encendido (TV On)
TV Abierta 32%
Otros Contenidos de Video (Youtube, Netflix, etc) 24%
Señales de Noticias. 17%
Resto de las señales de TV Paga 13%
Señales de Deportes 6%
NI = Otros Contenidos 6%
TSV = Visionado Diferido 2%
*Datos surgidos del 2023, sobre un total de personas, de lunes a domingo 7 a 24 horas.
La Fuerza de la TV
El 42% de los argentinos confían en la televisión para mantenerse informados y un 36% considera que la TV es su principal fuente de entretenimiento
El 53% de los argentinos opina que los servicios de transmisión de TV online cambiaron la forma en que miran televisión
Al 53% de los adultos de 45 a 54 años le gusta tener una gran selección de canales de TV para mirar
El 31% de los argentinos mientras mira TV, consulta internet para saber más sobre un producto o servicio visto en la televisión.
Estadística realizada con los datos del 2023, de lunes a domingo, durante las 24 horas
El 90% de los argentinos mira videos online, principalmente en su smartphone o teléfono celular
Instrucciones/Tutoriales 58%
Películas 47%
Humor 47%
Música/Shows/Videoclips 47%
Fútbol en vivo 45%
Educación/Aprendizaje 42%
Documentales 42%
Video hecho por usuarios 42%
Animación/Animé 40%
Series extranjeras 40%
*Datos del alcance mensual durante los últimos 30 días de 2024
Los argentinos y el streaming de video
El 60% de los argentinos mira streaming de video, ya sea gratuito (AVOD) o pago (SVOD) y le dedican 5 horas 43 minutos por semana.
En Argentina, el 46% de las personas está suscripto al menos a una plataforma paga de video streaming (SVOD), mientras que el promedio da que están suscriptos a dos.
1 suscripción 17%
2 suscripciones 11%
3 suscripciones 9%
4+ suscripciones 9%
¿Por qué los argentinos pagan por una suscripción de video?
El 44% de los argentinos considera que aceptaría publicidad en TV/Video streaming si su suscripción fuese más barata.
Precio del proveedor: 44%
Amplio de catálogo de nuevas películas y series: 43%
Amplio catálogo de series y películas antiguas: 25%
El sitio/aplicación funciona bien en todos los dispositivos: 21%
Si el proveedor no tiene publicidad: 20%
Ranking 2023 de Engagement de Streaming de Video
La guerra del streaming tuvo un nuevo round en 2023, donde todos los jugadores trataron de ganar la atención del público a través de series, películas "tanques", contenidos locales y eventos exclusivos, que resultaron las grandes estrellas del año.
La TV Argentina y las Marcas en 2023
Según los monitoreos de Kantar IBOPE Media realizados de enero a diciembre de 2023
98 de los Top 100 de Anunciantes invirtieron en publicidad televisiva.
Más de 1.700 anunciantes invirtieron en TV Lineal (TV Abierta y/o TV Paga).
Más de 2.500 marcas invirtieron en TV Lineal.
Más de 1.000 marcas nuevas invirtieron en TV Lineal.