Fernando Sampaio y Domingos Montagner se conocieron en el Circo Escuela Picadeiro, en la ciudad de São Paulo (Brasil), y luego formaron un dúo de payasos sin igual. Bajo la dirección del maestro Roger Avanzi, conocido como el Payaso Picolino, llevaban a las calles recreaciones y números circenses. Juntos, al lado de Luciana Lima, esposa de Montagner, crean el espectáculo LaMínima Cia de Ballet, en 1997, basado en el humor físico y en las clásicas parodias acrobáticas.
A lo largo de 20 años, los amigos y compañeros se han ido perfeccionando y trabajando con grandes nombres del arte circense y del humor, como Leris Colombaioni, Leo Bassi, Chacovachi, Fernando Neves y Neyde Veneziano
Pero a la muerte delMontagner, en 2016, Sampaio se puso al frente de una versión teatróloga y circense de la ópera homónima por primera vez, ya sin su compañero pero con nuevos talentos que encontró en los talleres impartidos por la dupla de Fernando Paz y Filipe Bregantim.
De acuerdo a la sinopsis, “Pagliacci muestra cómo un hombre tímido fuera de los escenarios se transforma cuando asume la persona del payaso”. Sin embargo, este documental narra también el paso a paso la construcción de un espectáculo circense desde los primeros ensayos hasta dos semanas después del estreno, cuando se puede apreciar la maquinaria aceitada y funcionando.
ADEMÁS:
¿Qué hay para ver en el cine? La crítica de La Guerra Silenciosa
¿Vas al cine? La crítica de "Un Ladrón con Estilo"
En el metraje se pueden ver paso a paso los momentos iniciales de la preparación, la ansiedad, el nerviosismo y los últimos ajustes que se le da al espectáculo antes de salir a escena por parte de profesionales que conocen el oficio, y otros que apenas están ingresando a este mundo de la diversión.
Asimismo, este audiovisual aborda cuestiones filosóficas y simbólicas del ser humano, como la necesidad de reírse de uno mismo. Para eso, los cinco directores (¡nada menos!) de Bossa Nova Films consiguen reflejar, a través del quehacer cotidiano de Sampaio y de entrevistas con los artistas y con el actor, en el documental el significado de esta profesión tan antigua como la humanidad.
Más interesante, y al mismo tiempo divertido
Ficha técnica
Dirección: Chico Gomes, Julio Hey, Luiza Villaça, Pedro Moscalcoff, Luiz Villaça Argumento: Luiz Villaça Guion: Guilherme Quintella Producción: Denise Gomes, Paula Cosenza, Luciana Lima, Fernando Sampaio Producción Ejecutiva: Adriana Tavares Fotografía: Pedro Moscalcoff Sonido Directo: Adriano Vasquez, Guilherme Lessa, Luciano Raposo, Marcelo Lopes, Robson Lima, Rodrigo Amorim, Tales Manfrinato Montaje: Gabriel Lancman Edición de Sonido: Daniel Sasso y Toco Cerqueira Mezcla de sonido: Toco Cerqueira Banda Sonora Original: Marcelo Pellegrini Texto y adaptación de la pieza “PAGLIACCI “: Luís Alberto de Abreu Elenco/ Personajes: Alexandre Roit, Alice Viveiros de Castro, Carla Candiotto, Cesar Guimarães, Chico Pelúcio, Claudio Carneiro, Erica Stoppel, Fernando Cavarozzi, Fernando Paz, Fernando Sampaio, Filipe Bregantim, Keila Bueno, Luciana Lima, Marcelo Lujan, Roger Avanzi (Picolino), T´ófanes da Silveira, Verônica Tamaoki Año: 2018 Duración: 73 minutos Género: Documental