La primacía por la audiencia televisiva en las noches de los sábados está cada vez más disputada entre Telefe y Eltrece por la paulatina reaparición de los clásicos competidores externos, como son el fútbol y las salidas, parcialmente rehabilitadas.
El regreso del fútbol local, con restricciones que obligan a los interesados a ver los partidos por televisión, y el retorno en las principales ciudades del país de la posibilidad de cenar en restaurantes y bares, además del regreso de las funciones de teatro en la ciudad de Buenos Aires, obligaron a las producciones de Podemos hablar y La noche de Mirtha a redoblar ingenios y esfuerzos para conservar una audiencia que, ante el abanico de opciones, se torna cada vez más exigente.
La noche del sábado 14 no fue la excepción, con las autoridades del Gobierno de la Ciudad promocionando la reapertura de la sala Casacuberta del Teatro San Martín y otras salas de la avenida Corrientes iniciando una larga carrera para recuperar el terreno perdido tras más de ocho meses de inactividad.
A eso, se le debió sumar una nueva presentación de River, esta vez con un equipo plagado de suplentes que pudo volver de Mendoza con una victoria frente a Godoy Cruz.
Pese a semejante competencia, en Martínez y en Constitución no se apartaron de los libretos habituales: con Andy Kusnetzoff en Podemos hablar, se reiteró la combinación de invitados del ambiente del espectáculo, con Sofía Pachano, Flor de la V y Dalia Gutman, con una personalidad de la política, como el jefe de Gabinete, Santiago Cafiero, y la periodista Mónica Gutiérrez.
Por su parte, Juana Viale alternó la presencia de los periodistas Osvaldo Bazán y María Isabel Sánchez con las del actor y político Luis Brandoni y Horacio García Belsunce, hermano de la asesinada María Marta García Belsunce.
Esta vez, el punto de partida fue diferente. La “mesaza” de La noche de Mirtha no pudo sacar la ventaja que representa empezar media hora antes que PH, ya que en Telefe comenzaron con el impulso que le dio el buen rating que les dejó la transmisión de Moisés.
Fue así que en todas las franjas, incluso en las del inicio, el programa de Andy tuvo la delantera.
Con momentos en que llegó a superar los diez puntos -marca difícil de lograr con la competencia externa ya mencionada- el tanque de Telefe superó sin atenuantes a su competencia del barrio de Constitución.
Para la próxima batalla, un alivio para los dos: tanto Boca como River jugarán el viernes. Cosas de fútbol… y de la televisión.