Tras las malas actuaciones del fin de semana y con las polémicas que desataron los cuestionamientos de River, los jueces volvieron a elegirse a criterio. Para la Supercopa en Mendoza no habrá VAR

La polémica por el nivel de los árbitros argentinos tuvo el primer acto reflejo para evitar el empantanamiento: para extremar el criterio, el Director Nacional de Arbitraje, Horacio Elizondo, resolvió -como Adelantó POPULAR el lunes- que cada partido tenga un árbitro elegido sin sorteo, a dedo. De este modo, Diego Abal fue elegido para el encuentro que Boca jugará ante San Martín y Mauro Vigliano para la visita de River a Vélez.

LEA MÁS:

Pero la polémica no se agota con las designaciones: el partido que Boca y River jugarán en Mendoza para definir al campeón de la Supercopa Argentina está anclado en una discusión que trascendió el tironeo habitual de la previa de encuentros de esta magnitud. La utilización del VAR, la implementación de asistentes adicionales detrás de los arcos y la irracional posibilidad de contratar árbitros extranjeros alimenta la problemática.

“Veníamos haciendo las designaciones bajo el formato de sorteo calificado, pero es potestad de esta Comisión Arbitral realizar designaciones directa por rendimiento. En eso nos basamos para designar en esta fecha y veremos si se mantiene así en el futuro. Queremos dejar el azar un poco de lado y centrarnos en el rendimiento", indicó Elizondo antes de dar a conocer la nómina de la fecha 17 de la Superliga.

LEA MÁS:

Los árbitros designados resultaron los encargados de emparchar las averías de un Titanic que hace agua. Las veces que a Vigliano le tocó dirigir a River, el Millonario ganó en ocho ocasiones, empató en siete y perdió seis. En las 21 ocasiones, apenas mostró dos rojas, le dio dos penales a favor y la misma cantidad en contra. Su mayor yerro en el Superclásico fue la sanción de un penal por ver una mano de Fernando Gago, que no fue tal y además lo echó.

Abal, en tanto, dirigió en 26 ocasiones a Boca. Con él impartiendo justicia, el Xeneize ganó ocho veces, empató la misma cantidad y perdió 10. Le echó nueve jugadores, cobró cinco penales a favor y uno en contra.

LEA MÁS:

De este modo, con estos nombres, Elizondo considera que tendrá a los mejores para dos partidos en los que sus protagonistas principales están construyendo un caldo conspirativo de cara a un partido singular, que enfrentará en una final inédita a Boca y River. Para ese encuentro, las polémicas también ya están abiertas porque la posibilidad de implementar tecnología también divide las posturas de uno y otro club.

VAR O NO VAR

La tecnología aplicada al juego, no es otra que el VAR, que en la Argentina está en etapa de experimentación hace poco más de un año, y que únicamente se utilizó para equipos locales en instancias de semifinales de la Copa Libertadores.

La posibilidad de que el 14 de marzo en Mendoza el sistema de visualización de las jugadas pase de la etapa experimental a la acción de un partido es nula: no existe el protocolo para utilizarlo, ni la certeza de que el sistema sea fiable. Elizondo se niega a implementar el VAR para un partido que levantó polémica casi un mes antes.

ÁRBITROS ASISTENTES DETRÁS DE LOS ARCOS

Lo que si se encuentra en estudio es la posibilidad de que vuelvan los árbitros asistentes detrás de los arcos. Esta variable -antigua como el fútbol mismo-, se utilizó en algunos partidos de la Champions y el propio Elizondo la puso en práctica para algunos partidos durante el torneo pasado. El mismo lo sacó de circulación, pero estudia reflotarlo para evitar las suspicacias que hoy salen a la luz.

LEA MÁS:

Por ello, el presidente de la AFA -Claudio Tapia- los titulares de Boca y River -Daniel Angelici y Rodolfo D’onofrio, respectivamente- y Elizondo tendrán un cónclave para bajarle el tono a la polémica y hasta consensuar un hombre que se encargue de llevar las riendas del partido. Sin embargo, no será fácil el encuentro.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados