China se sumó a la lista de candidatos, aunque sus posibilidades son escasas porque la FIFA pretende que se alternen los continentes para ser sede de la Copa del Mundo. Desde la AFA mantienen la ilusión hace tiempo de realizar el torneo junto a Uruguay

Un alto responsable del fútbol chino expresó su esperanza de que China, cuyos clubes invierten millones de euros en fichajes, pueda albergar el Mundial-2030, lo que significa una "competencia" para las aspiraciones de Argentina y Uruguay de obtener una doble plaza.

"Todos los chinos amantes del fútbol tienen un sueño: albergar un Mundial en China", declaró a la agencia AFP Zhang Jian, vicepresidente de la Federación China.

Rusia, en 2018, y Qatar, en 2022, serán las sedes de los dos próximos Mundiales. No obstante, este pequeño país de la península arábiga está adscrito a la Confederación Asiática de Fútbol (AFC).

Lo que pretende la FIFA es que el torneo alterne entre continentes, que no se realice en una misma confederación dos veces consecutivas, por lo que las posibilidades para China de albergar el Mundial-2026 son casi nulas.

"Por supuesto que me gustaría que pudiese ser antes, pero la FIFA cuenta con sus reglas y respetamos sus decisiones", añadió el directivo, cuyo país albergó como máximo evento deportivo los Juegos Olímpicos de Pekín en 2008.

A principios de enero, el presidente Mauricio Macri y su par de Uruguay Tabaré Vázquez se reunieron para reflotar un deseo de la AFA y de su fallecido mandatario Julio Grondona: celebrar los 100 años del primer Mundial de Fútbol entre las dos naciones que lograron llegar a la final y organizar de forma conjunta el de 2030.

"Hemos decidido comprometernos hoy a candidatearnos juntos para ser sede del Mundial 2030", anunció Macri en una conferencia de prensa.

A lo que, a su lado, Vázquez, bromeó: "La única condición que hemos puesto, es que los jóvenes que estén allí en ese momento, no se olviden de invitar a estos viejos a asistir a ese mundial, porque hay muchos años por delante".

En 2013, el propio Julio Grondona había "confirmado" que el Mundial 2030 se jugaría en nuestro país y un año después Chile sumó sus pretensiones de ser sede junto a la Argentina y Uruguay.

      Embed


Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: En trámite - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados