El estadio de Boca, una de las plazas históricas del fútbol sudamericano, aparece entre las alternativas que analiza la Conmebol para albergar el partido decisivo

Tras asegurar su clasificación a la fase de grupos de la Copa Libertadores 2026, Boca se ilusiona con que la final del máximo certamen continental se dispute en La Bombonera.

El estadio de Boca, una de las plazas históricas del fútbol sudamericano, aparece entre las alternativas que analiza la Conmebol para albergar el partido decisivo. Aun así, se mantiene como un rumor ya que no se realizaron inspecciones o se habló de forma oficial.

Teniendo en cuenta los requisitos exigidos por Conmebol para este tipo de eventos -capacidad mínima, certificación del campo de juego, conectividad, infraestructura y nivel de iluminación-, la Bombonera cumple con todos los parámetros solicitados.

Además, su historia aporta un valor simbólico relevante, ya que es el segundo estadio que más finales de Libertadores albergó (11), todas con Boca como protagonista. La última vez fue en 2018, cuando recibió el partido de ida ante River.

ADEMÁS: Messi recordó a Maradona con una emotiva foto en sus redes sociales

Todas las finales jugadas en La Bombonera

  • Boca 1-2 Santos (Partido de vuelta - 1963).
  • Boca 1-0 Cruzeiro (Partido de ida - 1977).
  • Boca 4-0 Deportivo Cali (Partido de vuelta -1978).
  • Boca 0-0 Olimpia (Partido de ida - 1979).
  • Boca 2-2 Palmeiras (Partido de ida - 2000).
  • Boca 0 (3) - 0 (1) Cruz Azul (Partido de vuelta - 2001).
  • Boca 2-0 Santos (Partido de ida - 2003).
  • Boca 0-0 Once Caldas (Partido de ida - 2004).
  • Boca 3-0 Gremio (Partido de ida - 2007).
  • Boca 1-1 Corinthians (Partido de ida - 2012).
  • Boca 2-2 River (Partido de ida - 2018)

image
La Bombonera ya tiene el aura de Miguel para siempre.

La Bombonera ya tiene el aura de Miguel para siempre.

¿Qué equipos están clasificados a la Copa Libertadores 2026 junto a Boca?

Por Argentina, ya hay cuatro equipos clasificados a la Copa Libertadores 2026. Además de Boca, está Rosario Central, clasificado igual que el Xeneize vía la tabla anual. Ya estaban Platense, campeón del Torneo Apertura 2025, e Independiente Rivadavia, ganador de la Copa Argentina 2025. Hace días se sumó Lanús, campeón de la Sudamericana y resta el campeón del Torneo Clausura (Si es uno de los ya mencionados, podría ser River, 4° en tabla anual).

En Brasil, hay tres equipos que ya se clasificaron matemáticamente a la Copa Libertadores 2026: los finalistas de la actual edición, Flamengo y Palmeiras, además de Cruzeiro. A la espera de la conclusión del Brasileirao, que clasificará a otros dos equipos a fase de grupos, más dos a fase 2, y otro vía Copa de Brasil.

Por Uruguay, ya están los cuatro equipos clasificados. Juventud Las Piedras está en fase 1 del torneo continental, mientras que Nacional, Peñarol y Liverpool ya tienen su cupo asegurado, aunque uno entre Peñarol y Liverpool deberá jugar la fase 2 y el otro va directamente a fase de grupos.

Perú también tiene sus cuatro cupos definidos, aunque resta ver quiénes compiten en fase 1, en fase 2 y en fase de grupos. Universitario, Alianza Lima, Cusco y Sporting Cristal son los cuatro equipos que jugarán el torneo más importante de Conmebol el próximo año.

De Paraguay, van cuatro equipos: Guaraní, 2 de Mayo, Libertad y Cerro Porteño. Por Venezuela, hay tres equipos que ya tienen su lugar en la Copa Libertadores 2026: Carabobo, Deportivo La Guaira y Universidad Central. De Bolivia va Always Ready y de Chile, Coquimbo Unido.

En Colombia, en tanto, está clasificado Independiente Santa Fe. Y todavía quedan por resolverse varios cupos más. Vale remarcar que el 18 de marzo de 2026 tendrá lugar el sorteo de la fase de grupos, ya con todos los equipos definidos en la clasificación a la Copa Libertadores 2026.

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados