Defensa y Justicia visitará este jueves a Coquimbo Unido de Chile en el inicio de la serie semifinal de la Copa Sudamericana. El partido, originalmente previsto en el estadio Bicentenario Francisco Sánchez Rumoroso de Coquimbo, cambió de sede y se jugará en el Estadio Nacional de Santiago, única ciudad en la que funciona el aeropuerto tras las restricciones decididas por el gobierno por la pandemia de Covid-19. Lo que no cambió es el horario de inicio: será a las 21.30, con el arbitraje del venezolano Jesús Valenzuela y televisado por ESPN.
El desquite se jugará el jueves 14 a la misma hora en el estadio Norberto Tomaghello de Florencio Varela y el ganador de esta llave se enfrentará con Vélez Sarsfield o Lanús en la del sábado 23 en el estadio Mario Kempes de Córdoba.
Al Halcón se le presentaron inconvenientes de último momento, ya que en Santiago de Chile, después de que se le practicaran hisopados al plantel, tres jugadores dieron positivo: Francisco Pizzini, Rafael Delgado y Washington Camacho, con la salvedad que éste último ya se había contagiado hace meses en Buenos Aires. Por eso, dirigentes del Halcón elevaron una protesta a la Conmebol, mientras Hernán Crespo redefinía el equipo para esta noche.
Después de ser eliminado de la Copa Libertadores en el último partido de la fase regular, Defensa y Justicia realizó una muy buena campaña en la Sudamericana y está a punto de llegar por primera vez en su historia a una final internacional. De la mano de Hernán Crespo, el equipo de Florencio Varela ha cumplido una gran campaña y se mantiene invicto con cuatro triunfos y dos empates.
En el segundo certamen en importancia organizado por la Conmebol, el halcón eliminó a Sportivo Luqueño (Paraguay), Vasco da Gama y Bahía (ambos de Brasil), con Braian Romero como goleador con seis tantos.
Es un equipo con una saludable intención ofensiva, una idea de juego que quizás le valió quedar fuera de la Libertadores al no manejar con oficio y menos ambición el cotejo ante Santos, que ganaba 1-0 hasta los minutos finales y terminó perdiendo en tiempo de descuento, derrota que le significó la eliminación del torneo.
Coquimbo es un caso atípico. El equipo chileno, denominado Los Piratas, está anteúltimo en el torneo local con 26 puntos en 25 partidos con un 35 por ciento de los puntos ganados y hoy jugaría un repechaje para seguir en primera. También está por primera vez en una semifinal internacional, después de eliminar a Aragua (Venezuela), Estudiantes de Mérida (Venezuela), Sport Huancayo (Perú) y Junior (Colombia).
El entrenador Juan José Ribera cuenta con los argentinos Matías Cano (exarquero de Temperley, UAI Urquiza y Crucero del Norte), Federico Pereyra (Central Córdoba de Santiago del Estero y Tristán Suárez), Nicolás Berardo (Argentinos Juniors), Gaspar Iñiguez (Argentinos y Tigre) y Lautaro Palacios (Defensores de Cambaceres).
La figura es el zurdo Joe Abrigo, de 25 años, que tuvo un paso por Veracruz de México y es codiciado por un grande del país como Universidad de Chile.