El sábado 2 de diciembre habrá elecciones en Boca Juniors. Andrés Ibarra, el principal candidato a presidente opositor, anticipó el rol que Mauricio Macri podría tener en su lista: "Desmiento que a Mauricio Macri le hayan pedido que sea candidato a presidente. Estamos en plena discusión de las listas y los roles. Yo voy a ser el candidato a presidente de Boca. Hay respaldo absoluto a mi candidatura o en la lista de unidad que estamos buscando".
De esta forma, se deslizó la posibilidad de una lista de unidad con Jorge Reale, de Familia Xeneize, que llega de la mano de la Agrupación Boca, La Causa (Diego Lajst).
"Puede ser que Macri sea candidato a vicepresidente, puede estar en la lista en otra función o no estar. Estamos hablando de un expresidente de la Nación y es una decisión que va a tomar él, lo anunciaremos antes del martes 14 que tenemos que presentar las listas. Sería un orgullo compartir la fórmula con Mauricio", agregó en diálogo con Radio Mitre.
Por otro lado, Andrés Ibarra desmintió que se haya hablado en su bloque de que Mario Pergolini lo acompañe en la fórmula y se refirió al delicado momento que vivieron los hinchas de Boca en Río de Janeiro en la antesala de la final de la Copa Libertadores 2023.
"Estuvimos reunidos en una cena con los presidentes de las agrupaciones repasando el estado de situación, lo que pasó desgraciadamente el sábado y sobre todo el maltrato que recibió el socio desde la venta de entradas y la falta de protección en Brasil", señaló.
El martes 14 de noviembre es la fecha límite para que las distintas agrupaciones presenten sus listas. Hasta ese día, no habrá certezas totales en cuanto a las fórmulas, ni en el oficialismo ni en la oposición, pero el candidato a presidente Andrés Ibarra dio algunas pistas.
Por otro lado, si bien el club cuenta con cerca de 350 mil socios entre los plenos y adherentes, no todos pueden votar. Quiénes están habilitados para sufragar son aquellos que son activos y tienen más de dos años de antigüedad. Los adherentes, que pagan la mitad y están en una lista de espera para pasar a ser socios plenos, no cuentan con ese derecho.
Para saber si estás empadronado o no, hay que ingresar a la web oficial de la institución Soy Socio y allí encontrarás los datos para saber si podés participar de las elecciones o no. También se puede hacer de manera física en el hall central de la Bombonera. Los requisitos para hacerlo son estos:
-Contar con 2 años de antigüedad como socio activo para el 2/11/2023.
-Tener 18 años o más.
-Pertenecer a alguna de las siguientes categorías: vitalicio, activo, interior o exterior para el día de la elección.
-No ser empleado del club.
Por el momento, no están definidas todas las listas que se presentan ya que el plazo límite para presentar las fórmulas es el martes 14 de noviembre. No obstante, ya hay muchos que expresaron públicamente sus intenciones de participar:
Oficialismo (la actual gestión debe definir a sus candidatos, una opción es que Ricardo Rosica -secretario general- vaya como presidente con Juan Román Riquelme de vice).
Andrés Ibarra, el exministro de Modernización de la Nación y exgerente general de Boca, impulsado por Mauricio Macri -este podría ir como vice u ocupar un lugar en la lista.
Jorge Reale, de Familia Xeneize, que llega de la mano de la Agrupación Boca, La Causa (Diego Lajst)
Mario Pergolini, ex vice de Ameal que se fue luego de un breve período por diferencias internas con Riquelme, apoyado por el movimiento Unidad Xeneize.
Rafa Di Zeo, histórico jefe de La Doce que ya avisó que quiere candidatearse.
Osvaldo Spataro, ex tesorero del club entre 1985 y 1995 y el último en anunciar su candidatura.
comentar