Los presidentes de River, Rodolfo D'Onofrio, y de Vélez, Sergio Rapisarda, quedaron imputados por el exceso de público en los partidos de fútbol.

Los presidentes de River, Rodolfo D'Onofrio, y de Vélez, Sergio Rapisarda, fueron imputados por la Justicia, que consideró que las instituciones no cumplieron con el aforo de hasta el 50% de público en los partidos disputados en la decimocuarta fecha de la Liga Profesional.

Los estadios de Vélez y River fueron allanados por orden judicial dispuesta por el Ministerio Público Fiscal de la Ciudad de Buenos Aires.

Las autoridades de ambos clubes quedaron imputadas por la violación del artículo 205 del Código Penal, que establece penas por violar las medidas adoptadas por las autoridades para impedir la introducción o propagación de una epidemia; y por excederse en la cantidad de espectadores permitida en el regreso de la vuelta del público a las canchas.

Rapisarda, aseguró que el club "no se pasó del aforo" autorizado en el partido contra Independiente, jugado el último sábado en el estadio José Amalfitani de Liniers, al tiempo que confirmó que el estadio fue allanado hoy por orden judicial.

"No nos pasamos del aforo permitido", aseguró el presidente del club de Liniers, al tiempo que reveló que durante la reunión mantenida el lunes con autoridades de los ministerios de Salud y de Deportes "se hizo foco en ajustar detalles de la capacidad permitida".

"Estamos en pleno allanamiento, nos enteramos por la prensa que nos imputaron en la fiscalía. Estábamos esperando que venga para entregar todo lo que nos pidan y quedarnos tranquilos de que todo está listo. Nunca nos pasamos del aforo, hubo 13 mil personas como máximo", argumentó el directivo.

Además, el presidente aseguró que "no se llegó al límite" de los 16.000 permitidos, ya que el periodismo e invitados de la delegación visitante "no cuentan" en ese cálculo.

rive-velez.png
Los presidentes de River, Rodolfo D'Onofrio, y de Vélez, Sergio Rapisarda, quedaron imputados

Los presidentes de River, Rodolfo D'Onofrio, y de Vélez, Sergio Rapisarda, quedaron imputados

Rapisarda es también secretario de la Liga Profesional de Fútbol (LPF) y, al igual que su comisión directiva, quedó imputado en la causa. Lo mismo sucedió con Rodolfo D'Onofrio, presidente de River, y los dirigentes por el marcado exceso del aforo en el Superclásico.

"Quedó claro que no habrá sanciones y seguiremos trabajando desde los clubes para mejorar las medidas de seguridad, en la idea de que el aforo se irá ampliando paulatinamente en la medida en que se mantenga la actual situación de la baja de contagios", señaló Rapisarda.

ADEMÁS: Gobierno y AFA acordaron respetar "con firmeza" el aforo

Vélez utilizó un código QR para que ingresen "únicamente" los socios en las secciones de plateas, de palcos y salieron a la venta algunas para las generales, de las que solamente se vendieron mil entradas.

"El tema del control de las vacunas y los 14 días de intervalo se controló en un principio con un anillo nuestro, luego la policía de la Ciudad y la gente mostraba hasta el color de las medias con tal de entrar a la cancha. Y en el tercer paso debían apoyar su abono o carnet de popular", detalló.

"Trabajamos todo de manera muy prolija, nos da bronca pero al mismo tiempo estamos ansiosos por mostrarle cada información que tenemos", concluyó el dirigente.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados