Rosario Central ya se aseguró su boleto al máximo certamen de clubes del continente, Boca y River pelean un mano a mano y los siguen de cerca otros clubes a tres jornadas de la definición de los cupos.
La pelea por los cupos a la Copa Libertadores 2026 está que arde a tres jornadas de la definición. Rosario Central, líder de la tabla anual con unos increíbles 62 puntos, ya se aseguró terminar primero y jugar la prestigiosa competencia. Boca y River, afuera de la Copa Argentina y competencias internacionales, disputan un tremendo mano a mano y los siguen de cerca otros clubes por lo que están sin margen de error.
Boca está segundo con 53 puntos y clasificando directamente a la fase de grupos de la Copa Libertadores. El conjunto dirigido por Claudio Úbeda tiene que visitar a Estudiantes en La Plata y recibir a River y Tigre en La Bombonera en el tramo final de la fase regular del Torneo Clausura y de la definición de los cupos de la tabla anual. Depende de sí mismo.
River, tercero con 52 unidades, está clasificando al repechaje de la Copa Libertadores. El equipo de Marcelo Gallardo, que se encuentra en una crisis futbolística, recibirá a Gimnasia de La Plata, visitará a Boca en el Superclásico y al Vélez de Guillermo Barros Schelotto. El Millonario necesita descontarle al Xeneize para clasificar a la fase de grupos.
Argentinos Juniors y Riestra, con 51 puntos, le pisan los talones a los clubes más grandes del país. Al Bicho le queda Barracas Central (V), Belgrano (L) y Estudiantes (V). Y al Malevo le resta jugar con San Lorenzo (V), Independiente (L) y Godoy Cruz (V). Los dos clubes están en un gran momento futbolístico y amenazan con arrebatarle los cupos a Boca y River.
Por último, Racing, Lanús y San Lorenzo, con 46 unidades, están con chances matemáticas, estando a seis del Millonario y siete del Xeneize con nueve en juego aunque tendrían que ganar sus tres compromisos, que los grandes pierden los mismos y se den otros resultados de clubes que están arriba de ellos en la tabla. Sí, necesitan un milagro y están más enfocados en la anual en asegurar sus lugares en la Copa Sudamericana 2026.
Platense, como campeón del Torneo Apertura, fue el primero en clasificar a la Copa Libertadores 2026. Rosario Central, al ganar la tabla anual, es el segundo en sacar boleto. Queda conocer quién se quedará con los dos cupos restantes de la anual, el de Copa Argentina (Argentinos Juniors e Independiente Rivadavia disputarán la final) y el de Torneo Clausura.
comentar