Túnez consiguió el boleto a la máxima cita y ya son muchas las selecciones confirmadas para la primer Copa del Mundo con 48 equipos de la historia.
Túñez clasificó al Mundial 2026 después de vencer 1 a 0 a Guinea Ecuatorial como visitante, con lo que logró asegurarse ganar el Grupo H de las Eliminatorias de África. De esta manera, ya son 18 las selecciones confirmadas para la Copa del Mundo, la primera con 48 equipos y en tres países (Estados Unidos, México y Canadá).
Mohamed Ali Ben Romdhane anotó el gol decisivo en el tiempo de descuento, en el minuto 94, tras una jugada que aprovechó de una pérdida defensiva del local. Ese tanto permitió a las Águilas de Cartago sellar su séptima participación en la Copa del Mundo, la tercera de forma consecutiva.
El país magrebí suma 22 puntos tras siete victorias y un empate en ocho presentaciones, dominando el Grupo H de principio a fin. El grupo se compone por Santo Tomé y Príncipe, Malaui, Guinea Ecuatorial, Namibia y Liberia. La única ocasión en la que Túnez no sumó de a tres puntos correspondió al empate ante Namibia.
Túnez necesitaba una victoria para asegurar matemáticamente su presencia en el Mundial y el objetivo se cumplió en un duelo que mostró un trámite cerrado y pocas oportunidades de gol. El portero Jesús Owono fue figura en el local, que alineó también a futbolistas como Saúl Coco y Pedro Obiang, pero no pudo evitar la derrota en el tramo final del encuentro.
La lista de países clasificados a la Copa del Mundo de 2026 incluye a las selecciones anfitrionas Canadá, Estados Unidos y México, junto a equipos sudamericanos como Argentina, Brasil, Ecuador, Uruguay, Paraguay y Colombia, continente donde queda pendiente conocer si Venezuela o Bolivia jugará el repechaje para conseguir un boleto en la cita.
Por otro lado, por la Confederación Africana de Fútbol, Marruecos logró su lugar en la Copa del Mundo hace unos días, además del mencionado Túnez. Irán, Japón, Uzbekistán, Jordania, Corea del Sur representarán a Asia. De la zona de Oceanía están confirmados Australia y Nueva Zelanda.
El Mundial se iniciará el jueves 11 de junio del próximo año con dos partidos entre la presentación del local en el mítico Estadio Azteca y otro duelo del Grupo A en el Estadio Akron de Guadalajara. La gran final se celebrará el domingo 19 de julio en el MetLife Stadium de Nueva York.
La expandida Copa del Mundo repartirá 16 boletos a los equipos de la UEFA, 9 en África, 8 en Asia, 6 en Conmebol, 1 en Oceanía y 3 en Concacaf, teniendo en cuenta que esta federación ya obtuvo tres clasificados directamente con los organizadores. Además, se dirimirán los últimos dos pasaportes en un Repechaje que tendrá dos selecciones Concacaf y una de Asia, África, Conmebol y Oceanía.