Leandro Paredes y Lautaro Di Lollo por el Xeneize y Lucas Martínez Quarta y Lautaro Rivero por el Millonario deben cuidarse de no ser amonestados la próxima fecha para no perderse el derby.
Boca y River tienen titulares que están a una amarilla de perderse el Superclásico: Leandro Paredes y Lautaro Di Lollo en el Xeneize y Lucas Martínez Quarta y Lautaro Rivero, en el Millonario, tienen cuatro amarillas y deberán cuidarse de no ser amonestados la próxima fecha para no perderse el derby.
Paredes llegó a la cuarta amarilla en el último duelo con Belgrano, algo que fue otra mala para el Xeneize además de la derrota 2 a 1 en La Bombonera que no le permitió llegar a la cima de la Zona A del Torneo Clausura y lo dejó afuera de los puestos de clasificación de la tabla anual a la Copa Libertadores 2026.
Lautaro di Lollo, titular inamovible en la zaga central, llegó a la cuarta amonestación en la derrota ante Defensa y Justicia y desde entonces juega al límite. Más allá de su importancia para la solidez defensiva, su caso no es igual al de Paredes, ya que tiene un reemplazante definido: Nicolás Figal. De todos modos, la intención del cuerpo técnico de Claudio Úbeda es poder contar con él en los cuatros partidos que restan del Clausura.
Por su parte, Lucas Martínez Quarta y Lautaro Rivero, quienes se consolidaron como la zaga central de River, están al limite de perderse también el Superclásico. Ambos recibieron la cuarta amonestación en el último duelo con Talleres, que fue un triunfo vital para calmar las aguas en medio de varios golpazos futbolísticos.
En caso de que alguno quede afuera, Sebastián Boselli es el primer central de cambio para el equipo comandado por Marcelo Gallardo. Además, Paulo Díaz, que jugó de lateral frente al Matador, podría volver de zaguero y más si tanto Martínez Quarta como Rivero se pierden el Superclásico.
River y Boca se enfrentarán el domingo 9 de noviembre en La Bombonera por la fecha 15 del Torneo Clausura. Este partido entre ambos toma mayor relevancia por la lucha en la tabla anual que llevan ambos en busca de clasificar a la Copa Libertadores 2026. Alguno de los dos podría quedarse afuera de los boletos que da la anual con Rosario Central líder absoluto y un Argentinos Juniors que no para de desplegar buen juego y ganar.