Platense comunicó en sus redes sociales la muerte del ex lateral izquierdo a sus 62 años, luego de que peleara con un delicado estado de salud por varios años.

Luto en el fútbol argentino: Oscar López Turitich, exjugador de Platense en la década del '80, falleció a los 62 años en la ciudad de Buenos Aires luego de pelear varios años con un delicado estado de salud a causa de una diabetes y una infección.

ADEMÁS: Independiente: Stillitano cambia medio equipo

La confirmación del deceso fue efectuada por la misma entidad de Vicente López, que escribió en sus cuentas oficiales: "Con profundo dolor despedimos a Oscar López Turitich, histórico jugador de nuestro club entre 1979 y 1984".

Embed

El ex lateral nacido en Paraguay en julio de 1960 debutó en la Primera División del 'Calamar' en 1979, año en el cual el equipo 'marrón' inauguró el actual estadio de Vicente López y evitó el retroceso a la Primera B, en el recordado 'cuadrangular de la muerte', del que también participaron Gimnasia y Esgrima La Plata, Chacarita Juniors y Atlanta, todos descendidos esa temporada.

"Con 167 partidos con nuestra camiseta será inolvidable por el penal atajado a Fernando Morena frente a Boca", reza el comunicado de Platense, en referencia a un empate 2-2 en cancha de Vélez, por el Torneo Metropolitano 1984, cuando se puso los guantes y se vistió de héroe.

ADEMÁS: Riquelme: "Ojalá Ibarra se quede 20 años en Boca"

Platense jugaba con 9 hombres por la expulsión de Alberto Godoy y por la lesión del arquero Gabriel Puentedura, quien debió dejar el campo de juego, cuando ya se habían hecho los dos cambios -en ese entonces- permitidos. Sobre el final, Boca tuvo un penal y el uruguayo Morena tomó la pelota para rematar, pero López Turitich le adivinó la intención, se tiró a la derecha y contuvo el disparo.

Embed

López Turitich también vistió la camiseta de River Plate (integró en cinco partidos el equipo campeón del torneo de Primera División 1985-1986), Huracán, El Porvenir, Cipolletti de Río Negro, Gimnasia y Tiro de Salta y San Telmo, entre otras instituciones.

El exfutbolista venía luchando con una salud endeble desde hacía seis años, cuando le fue amputada la pierna derecha, por una diabetes que agravó una infección que se le produjo en la zona, a raíz de un accidente. Hacía algunos años que se encontraba viviendo en la zona de San Martín, acompañado por uno de sus hijos.

Aparecen en esta nota:

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados