La historia de Lionel Messi frente a Brasil ofrece diferentes lecturas: una favorable si tomamos en cuenta los partidos juveniles, otra más pareja cuando sólo analizamos los juegos con la mayor y pasa a ser preocupante si sólo tenemos en cuenta los enfrentamientos oficiales.
El astro del Barcelona estuvo en tres choques juveniles y, en todos, ganó Argentina: 2 a 1 en Sudamericano 2005 de Colombia (anotó el gol de la victoria), 2 a 1 en el Mundial Sub-20 de Holanda (marcó el primero) y 3 a 0 en los Juegos Olímpicos de Pekín 2008. Sin embargo, su efectividad empieza a nivelarse en la Selección mayor.
River se toma descanso a la tarde para ver Argentina-Brasil desde Los Angeles
Su recorrido arrancó el día del segundo debut del Coco Basile como DT argentino, en un amistoso jugado en Londres en el que Brasil ganó 3 a 0. Después, por el mismo resultado, le tocó perder la final de la Copa América 2007 de Venezuela. En las Eliminatorias al Mundial 2010, en el Mineirao, el partido terminó 0 a 0; mientras que la revancha de esa serie se jugó en Rosario y Argentina perdió por 3 a 1.
El equipo era dirigido por Diego Maradona. Llegó el amistoso en Doha, Qatar, donde Messi le anotó su primer gol a Brasil y al fin pudo celebrar la victoria, por 1 a 0. También hubo victoria en el siguiente amistoso: 4 a 3 en una fantástico partido disputado en Nueva Jersey con triplete del 10. En octubre de 2014 y ya con Gerardo Martino, Argentina cayó 2 a 0 en el Superclásico de las Américas que se jugó en China. Luego, en las Eliminatorias rumbo a Rusia 2018, también en el Mineirao y con Edgardo Bauza, cayó por 3 a 0. El último registro fue el triunfo por 1 a 0 (con gol de Gabriel Mercado) en un amistoso jugado en Australia, el día que debutó Jorge Sampaoli.