José Rafael Albrecht, vieja gloria de San Lorenzo de Almagro y del fútbol argentino, murió este lunes a los 79 años. El ex jugador estaba internado desde hace dos semanas en la terapia intensiva del Hospital Español a partir de complicaciones sufridas por el coronavirus.
A Albrecht le habían diagnosticado una pulmonía bilateral que se había agravado por la dificultad de conseguir una cama en un centro médico. Su hijo Rafael también había contraído Covid 19.
El tucumano fue una de las grandes figuras del fútbol argentino en la década del 60. Surgido en Atlético Tucumán, pasó los mejores años de su carrera en el club de Boedo, desde donde llegó a la Selección Argentina, con la que disputó los Mundiales de Chile 1962 e Inglaterra 1966.
Según explicaron los familiares, la semana pasada había experimentado una leve mejoría y se evaluaba la posibilidad de quitarle el respirador y pasarlo a una sala común, pero el fin de semana desmejoró su condición.
Desde San Lorenzo informaron que se harán cargo de los costos de la internación y de su entierro.
Ángel de Brito viajó a Miami y se vacunó contra el covid-19
Su carrera había comenzado en Atlético Tucumán, donde debutó como profesional con apenas 16 años y desde donde rápidamente llamó la atención de los clubes de Buenos Aires. Había nacido en San Miguel de Tucumán el 23 de agosto de 1941.
Albrecht, que defendió la casaca azulgrana entre 1963 y 1970, fue parte de la defensa del campeón invicto del Metropolitano 68. Era uno de los caudillos de ese equipo que pasó a la historia bajo el mote de Los Matadores.
Fue además uno de los defensores con mayor cantidad de goles de la historia del fútbol mundial: convirtió 95 tantos en 506 partidos oficiales. Era un excelso ejecutor de penales, ya que acertó 35 de los 37 que pateó. En 1969, el arquero Ediberto Righi, de Banfield, le atajó uno y ese mismo año falló el otro ante Sportivo Desamparados de San Juan.
Antes de llegar a San Lorenzo a cambio de 10 millones de pesos -una cifra estratosférica para la época para un defensor- el Tucumano jugó dos años para Estudiantes de La Plata. Terminó su carrera en el fútbol mexicano, donde defendió los colores de León -ganó tres campeonatos- y de Atlas.