Claro está que el increíble tropiezo de River sobre el cierre de la finalísima de la Copa Libertadores en Lima ante Flamengo dejó un importante dolor y, de seguro, enseñanza en cuanto a lo inesperado del triunfo. Pero, además de lo deportivo lo económico también recibió su cachetazo. Es que la caja registradora del Millonario comenzó a abrirse desde los 14 minutos del primer tiempo con el gol de Rafael Santos Borré aunque, en tan sólo tres minutos, al final Gabigol, delantero del Fla, la cerró repentinamente impidiendo un importante y fresco ingreso de capitales.
Por el subcampeonato de la Libertadores el equipo dirigido por Marcelo Gallardo acumuló seis millones de dólares más a los ocho que ya había acumulado. Es decir que cosechó 14 millones. Y para continuar sumando a este precio hay que añadirle el 25% de la recaudación de la final que hasta el día de hoy no se dio a conocer.
River prepara la recuperación para ir por tres partidos de alto valor
Pero no todo en el libro diario va en la columna del activo, sino que el tropiezo 2-1 ante los de Jorge Jesús le dijo no a un número más elevada. ¿De cuánto estamos hablando? Bueno, River dejó pasar en tierra incaica seis millones de dólares pues Flamengo se llevó 12.
En épocas donde los balances vienen dando negativo, como los últimos dos, no haber levantado la quinta Libertadores también imposibilitó a los de Núñez ir a disputar el Mundial de Clubes de este año que se disputará el mes que viene en Qatar.
Pasando en limpio, a los del Muñeco le pasaron de largo dos millones de dólares. Y, como si esto fuera poco, por terminar en el segundo escalón del podio de la Libertadores 2019 los del Muñeco no podrán defender su corona como campeón de la Recopa Sudamericana frente a Independiente del Valle en 2020. Teniendo en cuenta dicho título embolsado el 30 de mayo frente a Athlético Paranaense, en dicho momento La Banda recibió 1.250.000 dólares.
Una marea millonaria recibió a River como si hubiese sido campeón
Una copa trae otra copa y, con ello, las arcas tienen una importante inyección económica. Por tal motivo, para terminar un poco mejor el año, la final de la Copa Argentina a disputarse a mediados de diciembre será de suma importancia en los pasillos del Monumental. Es que si le gana en Mendoza ante Central Córdoba de Santiago del Estero el River de Marcelo Gallardo tendrá su boleto directo a la fase de grupos de la Libertadores 2020. Cabe recordarse que, por el momento, el Millonario sólo tiene su pasaje a la instancia de repechaje.
El tema es que, claro, si La Banda alcanza la fase de grupos contará con un extra de al menos seis palos verdes por los seis cotejos de la fase de grupos.
El año todavía no terminó y si bien Gallardo buscará levantar una nueva Copa en diciembre, las arcas de River también aguardan por mayores sumas de dinero.
comentar