El Gallito recibe a Almagro a las 21.10 de este viernes y San Martín de Tucumán visita a Estudiantes de Río Cuarto 21.30, en el arranque de la Primera Nacional.
La siempre apasionante Primera Nacional, segunda categoría del fútbol argentino, tiene todo listo para ponerse en marcha a partir de este viernes. Con un formato diferente al del 2022, que incluye dos zonas, un acenso para el que gane la final entre los campeones de cada una de ellas, un reducido y tres descensos, comienza una larga temporada que finaliza en diciembre.
El partido apertura, por la Zona A, lo jugarán Deportivo Morón y Almagro, en el Estadio Nuevo Francisco Urbano, desde las 21:10, con el arbitraje de Yamil Possi y la televisación de DirecTV.
Más tarde, por el mismo grupo, desde las 21.30, San Martín de Tucumán, uno de los más fuertes de la categoría, visitará a Estudiantes de Río Cuarto, desde las 21:30 en el Estadio Antonio Cadini, de Córdoba, con el arbitraje de Andrés Gariano y televisado por TyC Sports.
Cabe destacar que la Zona B no comenzará esta semana debido a que la integran 18 equipos, mientras que la A cuenta con 19, por lo tanto posee dos jornadas más y se inicia antes para que ambas culminen en la misma fecha para la definición.
PROGRAMACIÓN COMPLETA DEL FIN DE SEMANA:
Sábado: Patronato-Brown de (Puerto Madryn), en cancha de Atlético Paraná, a las 17; All Boys-Nueva Chicago a las 17 (TyC); Alvarado-San Martín (SJ), en el Estadio José María Minella, a las 20:45; y Defensores de Belgrano-Temperley, a las 21:20 (TyC).
Domingo: Gimnasia (Mendoza)-Defensores Unidos y Almirante Brown-San Telmo, ambos a las 17, y Guemes-Agropecuario, a las 18. Libre, Flandria.
CÓMO SE JUEGA LA PN: FORMATO, REDUCIDO, ASCENSOS Y DESCENSOS
En la temporada 2023 participarán 37 equipos en dos zonas (la A con 18 y la B con 19), con cotejos de ida y vuelta en cada una de ellas.
Los ganadores de cada zona jugarán la final por el ascenso a la Liga Profesional (LPF) a un único partido en estadio neutral. El perdedor se sumará al reducido por el segundo pase a Primera.
En ese reducido jugarán los que se ubiquen entre el segundo y el octavo lugar en cada zona. La primera fase será a un solo encuentro con el mejor posicionados como local, se enfrentarán 2A-8B, 2B-8A, 3A-7B, 3B-7A, 4A-6B, 4B-6A y 5A-5B, quedando siete clasificados.
En la segunda instancia a los siete clasificados se les suma el perdedor de la final quedando ocho equipos y disputarán cotejos de ida y vuelta, respetando localía y definición en casa teniendo en cuenta la diferencia de puntos.
Los ganadores se ubicarán en una tabla general jugando 1-4 y 2-3 en semifinales, como local y visitante, siendo los triunfadores los finalistas por el segundo ascenso a único juego en cancha neutral.
En cuanto a los descensos serán tres y no habrá promedios. Perderán la categoría los dos últimos en cada zona y el los dos anteúltimos definirán el tercer descenso en cancha neutral.
La etapa de clasificatoria en las zonas culminará el 14 de octubre y el 28 se jugará la final, el reducido se iniciará el 4 de noviembre y la definición será el 2 de diciembre.
comentar