Se confirmaron varios ascensos y descensos y otros están a punto de definirse. Acá, la situación de cada categoría.

Se termina el año y se definieron varios ascensos y descensos de las categorías del fútbol argentino, mientras que otros están a punto de conocerse. Por eso, repasamos la situación de las principales categorías: Primera División, Primera Nacional, Primera B Metropolitana, Primera C y Federal A.

Primera División

La Primera División tendrá dos descensos, uno por promedios (teniendo en cuenta las últimas tres temporadas incluyendo la actual) y uno por tabla anual (teniendo en cuenta la vigente). Aldosivi (24 puntos), San Martín de San Juan (26), Godoy Cruz (27), Talleres de Córdoba (27) y Gimnasia (30 puntos) están en el fondo de la tabla anual. Y Aldosivi (0.828), San Martín SJ (0.897), Sarmiento (1.000) y Gimnasia (1.099) pelean en la tabla de promedios.

Primera Nacional

Gimnasia de Mendoza se consagró campeón de la Primera Nacional tras vencer por penales en la final a Deportivo Madryn y jugará en 2026 en la máxima categoría del país. El segundo ascenso resta definir en el reducido que ya están disputando Atlanta, Morón, Estudiantes de Caseros, Tristán Suárez, Estudiantes de Río Cuarto, Gimnasia y Tiro de Salta, Deportivo Madryn y Gimnasia de Jujuy.

Por otro lado, Arsenal y Alvarado de Mar del Plata perdieron la categoría en la Zona A, mientras que Talleres de Remedio de Escalada y Defensores Unidos de Zárate lo hicieron por la Zona B. Fueron los peores equipos de toda la temporada y, el año que viene, buscarán retornar al Nacional.

Por un lado, el Arse, el Rojo y CADU jugarán en la Primera B por estar directamente afiliado a la AFA. Por el otro, el Torito de La Feliz cayó al Federal A por estar bajo la órbita del Consejo Federal.

Primera B

Es la única categoría que todavía no entregó ni siquiera un ascenso. Es que se encuentra en la recta final de la temporada regular y, a tres fechas para el cierre del Torneo Clausura, no está nada dicho. Lo que sí ya se concretó fue un descenso, que quedó en manos de Fénix, el peor equipo de toda la temporada.

La Tercera División da dos ascensos que se definen de la siguiente manera: el primero, sale de una final entre el campeón del Apertura (Midland) y el ganador del Clausura; el segundo, del equipo que se quede con el Reducido, que lo juegan los seis mejores de la tabla anual (hoy serían Real Pilar, Argentino de Merlo, Deportivo Armenio, Acassuso, Excursionistas y Villa San Carlos), sin tener en cuenta al que obtenga el primer boleto al Nacional.

image

En el primer torneo de la temporada se consagró Midland, que ahora con 32 puntos le pisa los talones a Armenio (34), el líder del segundo campeonato. El Funebrero sueña con volver a campeonar para evitar disputar la finalísima de la PB y ascender directamente de categoría. Ojo, Real Pilar (31) también se metió en la pelea por quedarse con el Clausura y arrebatarles el sueño al equipo de Agustín Orión y al Tricolor de Ingeniero Maschwitz.

Y luego resta definir quién acompañará a Fénix en la Primera C. ¿Quiénes se encuentran comprometidos con la permanencia? Sacachispas (38), UAI Urquiza (41), Deportivo Merlo (42), Argentino de Quilmes (42), Villa Dálmine (45) y Dock Sud (45).

ADEMÁS: Úbeda reveló su pedido a los jugadores de Boca para el tramo decisivo del año

Primera C

Después de muchos meses de lucha, Camioneros se quedó con el premio mayor y se coronó en la Primera C, por lo que obtuvo el histórico ascenso. El Verde, que la temporada anterior había subido desde el Promocional Amateur, fue el mejor de la Zona B y disputó la finalísima frente a Ituzaingó. Los de Esteban Echeverría fueron los que más encuentros vencieron (16), los que menos cayeron (apenas tres) y los que menos goles recibieron en la temporada regular (diez).

image

Camioneros comenzó compitiendo por el Consejo Federal y, en 2024 pudo meterse a disputar el PA. El ascenso del año pasado llevó a que la AFA lo obligara a decidir qué camino iba a tomar y no disputar ambos torneos en este 2025, por lo que se inclinaron jugar en la Primera C, el trayecto más corto y sencillo al sueño de seguir escalando.

Queda conocer quién será el segundo ascendido. Ituzaingó, el perdedor de la final, Deportivo Español, Sportivo Barracas y LN Alem continúan con vida en el Reducido. El León y el Arrabalero sacaron una pequeña diferencia en la ida de las semifinales, aunque deben terminar de definir la serie para llegar al último duelo de la temporada.

Y finalmente no hubo cambios en cuanto a la desafiliación. ¿El motivo? Puerto Nuevo y Central Ballester disputaron el desempate por haber sido los dos últimos de cada uno de los grupos. El Canalla se terminó imponiendo y el Portuario debió jugar la Promoción contra Deportivo Metalúrgico, equipo que ganó esa posibilidad por haber sido campeón del Promocional Amateur. Sin embargo, los de Campana se impusieron y lograron evitar la desafiliación.

Federal A

Con la recta final todavía por resolverse, el Federal A 2026 cuenta con un ascenso confirmado y con los cuatro descensos ya definidos. Por un lado, Ciudad de Bolívar sorprendió a todos y se quedó con la primera plaza a la Primera Nacional. Por el otro, Estudiantes de San Luis, Crucero del Norte, Ben Hur de Rafaela y Gutiérrez de Mendoza cayeron al Torneo Regional Amateur.

image
image

Ciudad, club fundado por Marcelo Tinelli en 2002, recién comenzó a jugar manera oficial hace apenas cinco años. Lo hizo luego de ser potencia en el vóley tanto nacional como internacional. Sin embargo, la restructuración de la institución llevó a que apuntara todos sus cañones al fútbol, consiguiendo dos ascensos (2021 y 2025).

En la temporada regular, el club de Bolívar se quedó con el Grupo B y después ganó la Zona A de la Segunda Fase, lo que lo llevó a jugar la final de la categoría contra Atlético de Rafaela, un gigante del Interior que buscaba retornar cuanto antes de la Primera Nacional. Igualaron sin goles en los 90' y pisó fuerte en los penales para obtener el histórico ascenso.

ADEMÁS: Franco Colapinto lanzó su autobiografía con su inspirador camino a la F1

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados