Claudio Tapia presentó el proyecto académico de la Asociación del Fútbol Argentino y se dio a conocer la oferta de estudio dedicada a los protagonistas del mundo del deporte.
La AFA realizó este martes la presentación oficial de la Universidad de la Asociación del Fútbol Argentino, denominada UnAFA. El proyecto dirigido “a toda la familia del fútbol” se puso en marcha en el predio Lionel Messi y contó con la participación de Claudio Tapia y Alberto Edgardo Barbieri, ex rector de la Universidad de Buenos Aires y decano de Ciencias Económicas, quien será la máxima autoridad de este nuevo establecimiento académico.
Tapia y Barbieri hablaron sobre esta nueva iniciativa, que está destinada a dirigentes, hijos de dirigentes, jugadores, árbitros, técnicos y demás integrantes del entorno futbolístico. La oferta inicial consta de 14 diplomaturas y 1 maestría, que van desde la dirección deportiva a las finanzas y el big data aplicado al deporte, cursos a los que se pueden inscribir a través del sitio web.
La sede principal de la Universidad estará en Rodríguez Peña 653, entre Viamonte y Tucumán, y también habrá eventos oficiales en el complejo ubicado en Ezeiza. “Es un gran día para nosotros, muy particular. Es un anuncio histórico. El fútbol es un transmisor, trasciende a nivel mundial todas las banderas, las religiones. Nosotros desde nuestro lugar sabemos la importancia que tiene y de lo que genera en cada chico y chica”, comentó Tapia.
“Todos los días es una nueva oportunidad para superarse y que desde la AFA podamos hacer este aporte al país me llena de orgullo. Gracias a Ubaldo Fillol, al Dr. Alberto Barbieri y a Miriam Mayorga por acompañarme; así como también a todos los presentes en la jornada de hoy”, continuó Tapia.
Por su parte, Barbieri agradeció la propuesta del dirigente para que esté a cargo: “Es un sueño. La AFA es la representación de lo que significa el fútbol para todos los argentinos. Nosotros queremos convertir esa tradición en temas académicos, en tradición, y en ese capital internacional de reconocimiento. Será un orgullo de la comunidad en los próximos años”.
“Nuestra idea es crear esta universidad al servicio de toda la comunidad en general. Va a tener una característica fundamental: abarcar la posibilidad de hacer una sinergia entre los principales conceptos académicos y lo práctico”, añadió. Y agregó: “Nosotros venimos a sumar. Vamos a potenciar el desarrollo de cada club. Vamos a tener a los profesionales del deporte más destacados en cada disciplina. Vamos a hacer convenios con los principales centros y universidades de todo el mundo”.
Por otro lado, Tapia adelantó los alcances de la UnAFA en el futuro: “Vamos a lanzar un programa que se llama ‘Segundo tiempo educativo‘ para que todos aquellos que componen cada club de la Asociación del Fútbol Argentino, puedan terminar el secundario. Vamos a crear el centro de idiomas de la UNAFA, para darle a todos los clubes y jugadores una herramienta de internacionalización. También crearemos un sistema de comunicación con todos los clubes, para que podamos ver de qué manera podemos complementar y potenciar la educación en ellos”.
El presidente de la AFA colocó a la inclusión y la ascendencia social a través del conocimiento como las metas principales de esta idea: “Buscamos generar que el estudio esté antes que el deporte, que los chicos entiendan que primero hay que estudiar. La educación es un derecho. No hay edad para estudiar. Los argentinos y argentinas tienen que entender que es la base principal para formar personas con valores“.
“Cuando uno tiene un título tiene una posibilidad de vida diferente. Te abre puertas. El estudio es una deuda con uno mismo. Es una posibilidad para que todos tengamos una mejor calidad de vida y para aportar al país más profesionales”, expresó y cerró con un claro mensaje a todos los presentes: “Queremos que todas las familias del fútbol argentino puedan recibirse".
Maestría en Dirección de Entidades deportivas
Diplomatura en Dirección Deportiva
Diplomatura en Finanzas y estrategias económicas del deporte
Diplomatura en Dirección General y RRHH
Diplomatura en Derecho Deportivo Internacional
Diplomatura en Gobernanza y Buenas Prácticas en Asociaciones Civiles Deportivas
Diplomatura en Alto Rendimiento Deportivo
Diplomatura en Fisioterapia Deportiva
Diplomatura de Auxiliar en Kinesiología
Diplomatura en Nutrición Deportiva
Diplomatura en Coaching Deportivo
Diplomatura en Marketing y Branding deportivo
Diplomatura en Gestión y Producción de Eventos deportivos
Diplomatura en Big Data aplicada al deporte
Diplomatura en Indumentaria Deportiva
comentar