La Federación Venezolana de Fútbol dio a conocer la noticia con un comunicado oficial en donde explicó: "No se alcanzaron los resultados deportivos establecidos como objetivo en este ciclo".
Fernando "Bocha" Batista dejó de ser el entrenador de la Selección de Venezuela luego de la fuerte derrota 6 a 3 con Colombia de local en el cierre de las Eliminatorias Sudamericanas que mató la chance del seleccionado de clasificar al repechaje del Mundial 2026.
Venezuela llegó a la última jornada dependiendo de sí mismo: una victoria le aseguraba el séptimo lugar y el Repechaje, pero la dura caída y la inesperada victoria de Bolivia ante Brasil en La Paz dejó a la Vinotinto afuera del Mundial 2026 y una tremenda desilusión en el país.
"La decisión responde al hecho de que no se alcanzaron los resultados deportivos establecidos como objetivo en este ciclo", explicó el comunicado de Venezuela, en el que "reconoce el esfuerzo y la entrega mostrados" por el cuerpo técnico del argentino.
Pese a esta definición, desde la Federación aseguran que "es necesario un cambio de rumbo para garantizar que la Vinotinto siga avanzando en su proceso de crecimiento y consolidación".
La comunicación de la no continuidad de Bocha Batista llegó poco después de que el propio Nicolás Maduro afirmara públicamente, en un acto transmitido por el canal estatal Venezolana de Televisión (VTV), que era necesario llevar adelante un cambio en el cuerpo técnico de Venezuela.
El presidente de Venezuela también expresó que "toda" la nación exige "una reorganización de la estrategia, de la doctrina y de la línea de combate y de trabajo de la Vinotinto".
"Me hago portavoz de millones de niños, niñas, jóvenes y de todo el pueblo, tenemos con qué competir, llegar y ganar, así que hay que corregir lo que haya que corregir y levantar la cabeza, siempre levantar la cabeza, nunca bajar la cabeza ante ninguna adversidad o derrota, levantarla, que el día de la Vinotinto llegará y llegará de la mano de todos los futbolistas que hoy están creciendo", comentó Maduro.
Además, el mandamás dijo solidarizarse con los jugadores y con los "miles de miles" de venezolanos que forman parte de "todo el movimiento futbolero" del país, donde, agregó, el "fútbol se masificó y casi que desplazó al béisbol como deporte nacional".