La Justicia federal de Lomas de Zamora abrió una nueva investigación contra Jorge Castillo, más conocido como El Rey de La Salada, por el presunto delito de lavado de dinero, a raíz de la actividad de varias sociedades en las cuales está vinculado y ante el hallazgo de gran cantidad de bienes.
Fuentes judiciales informaron que la investigación la lleva adelante el juez federal de Lomas de Zamora Federico Villena tras un requerimiento hecho por el fiscal Sergio Mola de abrir una nueva causa contra el empresario detenido.
Castillo fue detenido por asociación ilícita a raíz de los negocios ilegales que montó en la feria de La Salada, donde se cobraba una suma fija a cada puestero, y también por intento de homicidio cuando la Policía Bonaerense irrumpió en su mansión en la Localidad de Luján y el empresario los recibió a disparos.
Pero en paralelo, la Justicia federal de Lomas de Zamora apuró una investigación que venía realizando por evasión de pago de impuestos y aportes previsionales no sólo contra Castillo sino también contra otros dos referentes de puestos de la feria La Salada. En esa investigación el juez abrió varias cajas fuertes en las oficinas de Castillo, ubicadas en la Salada, y encontró unos 11 millones de pesos, vehículos de lujo y documentos que fueron analizados en las últimas horas.
La nueva investigación apunta a la vinculación de Castillo con 23 sociedades que le facturaban a La Salada por distintos servicios, algunas de las cuales están radicadas en Panamá, entre otros países.
Según las fuentes consultadas por la agencia NA, la documentación hallada en las oficinas de Castillo demuestra que muchas de esas sociedades si bien estaban a nombre de otras personas le cedieron poderes a Castillo.
La sospecha en la investigación incipiente es que Castillo usaba distintas sociedades en la Salada para facturar. Por lo pronto, el juez Villena dispuso el congelamiento de todas las sociedades a través de una medida de no innovar, y de otros bienes que le encontraron a Castillo, quien al día de hoy permanece detenido.
Hasta el momento, la Justicia dio con unos once millones de pesos en efectivo, varias hectáreas de campo, caballos de carrera, ganado, autos de lujo y motos.