Luego del despido de ocho trabajadores la fábrica de neumáticos Bridgestone-Firestone, en la localidad de Llavallol, el Sindicato Único de Trabajadores del Neumático Argentino (SUTNA) comenzó un nuevo paro de actividades.
El gremio que conduce Alejandro Crespo comunicó que se trató de cesantías "injustificadas y arbitrarias". Además, remarcó que están supuestamente "digitadas" por la empresa luego de que el Ministerio de Trabajo validara en un informe técnico denuncias de la organización relacionadas con supuestas irregularidades en las condiciones de seguridad e higiene de la producción.
"En lugar de corregir inmediatamente estas graves deficiencias y garantizar un ambiente seguro de trabajo, la empresa responde con despidos en el marco de una conducta hostil y antisindical, demostrando total desprecio no sólo por la salud y la vida de los trabajadores, sino incluso por el sustento de sus propias familias", apunta el gremio en un comunicado.
Además, el SUTNA denuncia que la empresa impidió el ingreso a la fábrica de los representantes sindicales "a los que se les han bloqueado las tarjetas para que no puedan entrar a planta a hablar con los trabajadores, otra conducta antisindical ilícita e inadmisible".
El SUTNA mantuvo hasta septiembre del año pasado un extenso conflicto con en las plantas de Bridgestone Firestone, Pirelli y FATE. La paritaria, que se desarrolló con una demora de meses, y finalmente se llegó a un acuerdo con las empresas y el Ministerio de Trabajo.
En relación a la revisión paritaria 2021-2022, se acordó un reajuste del 16% para el quinto tramo de la revisión salarial 2021/2022, totalizando de este modo un 66% de incremento salarial en todo el período paritario.
En tanto, para el período paritario 2022/2023, se estableció un incremento salarial para la paritaria que se inicia el 01/07/2022 que se compone del siguiente esquema: "25% de incremento a partir del 01/07/2022; 16% de incremento a partir del 01/10/2022.; 10% de incremento a partir del 01/12/2022; 12% de incremento a partir del 01/02/2022; y el 10% de incremento a partir del 01/07/2023, integrando la base de cálculo de la paritaria 2023/2024 sobre el salario de julio 2022".
Asimismo y como gratificación extraordinaria por única vez, las empresas abonarán a cada trabajador jornalizado de las mismas, una suma bruta de $100.000.