Los motoqueros que eran buscados en la zona del Cerro Champaquí fueron ubicados por el personal de Bomberos. Se extraviaron al quedarse sin señal de celular.
Los cuatro turistas motoqueros de Buenos Aires, que eran buscados desde el lunes en la zona del Cerro Champaquí, en el oeste provincial de Córdoba, fueron ubicados este martes por personal de bomberos, en buen estado de salud, según informó una fuente judicial.
La fiscal de instrucción de Río Tercero, Paula Bruera, quien había ordenado que se realizara un operativo de búsqueda, manifestó a los medios locales que el personal de Bomberos pudo comunicarse con uno de los cuatro turistas buscados, que se encontraban "en buen estado de salud" y que se trabajaba para el descenso desde el Cerro Champaquí.
Los cuatro turistas se movilizaban en motocicletas y el extravío fue notificado en las últimas horas de este lunes, cuando no regresaron a la cabaña donde se alojaban desde el fin de semana.
“Están bien de salud. Habrían pasado la noche en un refugio”, y por falta de señal telefónica no pudieron comunicarse con sus respectivos familiares", manifestó la fiscal Bruera.
Los turistas habían llegado durante el fin de semana y se alojaron en una cabaña en Río de los Sauces, al sur de ese departamento, y a unos 200 kilómetros de la capital cordobesa.
En la mañana de este lunes, los turistas, según los datos aportados a la Policía por el propietario de la cabaña, avisaron que se iban a recorrer el Cerro Champaquí con sus motos enduro y que iban a regresar sobre el final de la tarde.
La fuente policial manifestó que el cabañero les había advertido que el día no era adecuado para realizar esa travesía, ya que había una persistente llovizna, pero que partieron aún en esas condiciones.
Según los datos que pudo reunir la policía, se conoció que uno de los motoqueros ayer se comunicó con su esposa y le avisó que estaban en viaje, aunque no dio precisiones del lugar en donde se encontraban.
Al no regresar según lo que habían informado, el cabañero dio parte de la policía.
El Cerro Champaquí es el pico más alto de Córdoba, con 2.790 metros, y se ubica en las sierras grandes, entre el Valle de Calamuchita y el Valle de Traslasierra.
Las tareas de reparación y despeje en el lado argentino del paso Pehuenche, que conecta la localidad mendocina de Malargüe con Chile, y cuya ruta 145 resultó dañada en junio último, fueron concluidas, tras un fuerte temporal que azotó la zona, informaron hoy fuentes de Vialidad Nacional.
Se espera ahora que Chile despeje su sector, para que las autoridades de ambos países autoricen el tránsito internacional, en principio, de vehículos livianos, para lo cual aún no se informó la fecha exacta.
"Vialidad Nacional Mendoza ha dejado terminadas las tareas de reparación de la ruta 145, conocida como paso El Pehuenche. Hemos habilitado hasta aproximadamente dos kilómetros del límite (con Chile) a los efectos de coordinar con Vialidad Nacional de Chile las tareas que están faltando para hacer la habilitación integral del paso", informó Guillermo Amstutz, jefe de 4to. Distrito Mendoza de Vialidad Nacional.
El funcionario añadió que las tareas de reparación que fueron terminadas "van a continuar siendo mantenidas" debido a "que los deshielos son muy pronunciados y tenemos mucho acarreo de lodo y de rocas, que van a implicar continuar con tareas de cuidado para la transitabilidad de la ruta".
El organismo detalló en un comunicado que se habilita el tránsito con precaución por la Ruta Nacional N° 145 hasta el Km. 73 (Real del Pehuenche) en el mencionado paso.
comentar