El Hot Sale, que se realizó entre el lunes y el miércoles de esta semana, facturó un total de $42.000 millones, equivalente a más de $585 millones de pesos vendidos por hora.
La novena edición del mega evento de ventas online, organizado por la Cámara Argentina de Comercio Electrónico, contó con la participación de más de 3,7 millones de argentinos que navegaron el sitio oficial en búsqueda de las mejores ofertas. Además, participaron 1.091 empresas.
Durante las 72 horas en las que se extendió el evento, se concretaron ventas de productos y servicios por un total de $42.167.000.000, lo que representa un crecimiento de 69% en facturación en comparación con el Hot Sale 2021.
Según informó la cámara organizadora, se registraron 4,1 millones de órdenes de compra, con un 10% más que en la edición de 2021, mientras que el valor del ticket promedio creció un 54%, alcanzando los $10.111.
"Estamos muy contentos con los resultados de esta nueva edición del Hot Sale, que contó con más de 14 mil megaofertas y amplias opciones de financiación. Esto representó una gran oportunidad para los compradores, que no dudaron en aprovechar los tres días de evento", afirmó Alberto Calvo, Presidente de CACE.
Estos resultados "hablan de un canal digital consolidado, que es cada vez más elegido por los argentinos y le brinda un gran impulso a las 1.091 empresas participantes y a toda su cadena de valor”, agregó.
Al evaluar las categorías más compradas por los usuarios en esta edición, la Cámara identificó que Pasajes y Turismo volvió a liderar las compras, una categoría que fue desplazada en las últimas ediciones a causa de la pandemia.
Le siguieron electrodomésticos, aires acondicionados, celulares y teléfonos, lo que habla de compras planificadas, que los usuarios venían evaluando y aprovecharon el evento para efectuarlas.
En cuanto a categorías y productos más vendidos por unidad, se registraron elementos de cuidado personal, cosmética y alimentos y bebidas.
Como curiosidades de esta edición, las ventas de la categoría Erótica crecieron un 64% respecto a 2021, con una facturación total de $2.132.536, y los productos más elegidos en este segmento fueron lubricantes, vibradores y lencería erótica y el ticket promedio llegó a los $7.790.