Con el incremento de la inflación de los últimos meses, la gente tiene que hacer malabares para llegar a fin de mes o ahorrar aunque sea una ínfima parte de su sueldo.
El desafío o reto de las 52 semanas goza de popularidad en redes sociales y es muy sencillo, ya que se comienza a ahorrar sin que se supone no es un gran esfuerzo para la persona interesada.
Este sistema consta en reservar una cantidad de dinero multiplicada por el número de semanas en el que se encuentra la persona que participa.
Por ejemplo, tomando un dólar como base, la persona deberá guardar un dólar en la primera semana, dos dólares en la segunda, tres dólares en la tercera y así hasta terminar las 52 semanas.
Para llevar a cabo este sistema, es recomendable tener un lugar físico donde depositar el dinero todas las semanas, para observar las ganancias con el paso del tiempo.
Al ser pequeñas cantidades, el reto resulta divertido y se vuelve amigable porque el interesado confirma la ganancia.
Por medio de esta técnica, se instala el hábito de ahorrar y poder trasladar este mecanismo hacia un ahorro más productivo y de más billetes.
Además, es importante ante cualquiera situación de ahorro tener un objetivo final en mente como incentivo a continuar con el mecanismo hasta el final para lograr la meta.
comentar