Fue recién en 1950 cuando se declaró el Día del Locutor, cuando 21 locutores se reunieron en la redacción de la revista "Antena" para crear un marco que los agrupara.
Héctor Larrea, Cacho Fontana, Fernando Bravo, Lalo Mir, Juan Alberto Mateyko, "Pancho" Ibáñez y Julio Lagos son algunos de los más reconocidos y veteranos de la especialidad, quienes se mantienen vigentes.
Pero resulta imposible dejar de recordar a leyendas como Carlos D’Agostino, Antonio Carrizo, Juan Alberto Badía, Jorge Rossi, Hugo Guerrero Marthineitz, Horacio Galloso, Graciela Mancuso y Omar Cerasuolo, entre los que ya no están.
Actualmente se puede disfrutar de las voces de grandes profesionales como Luis Albornoz, Leandro "Chino" Leunis, Christian "Sopa" Maggi, Héctor Ascione, Ricardo "El Tero" Martínez Puente, "Quique" Matavos, Eduardo Battaglia, Adrián Antelo, Diego Angeli, Cristian Palacios, Adolfo Stambulsky, Romina Monfrinotti, Marcela Feudale, Nora Briozzo, o María Isabel Sánchez.
¡Feliz día locutores argentinos!
Compatimos un clip con un compilado de voces hechas por el genial y mutifacético Mariano Chiesa.
comentar