Comenzaron a circular las nuevas líneas 164 y 119, que sustituye a las antiguas 165 y 112 de Expreso Lomas, lo que fue celebrado por todos los trabajadores y decenas de emocionados vecinos de Esteban Echeverría que se dieron cita en la terminal para saludar a las primeras unidades que se ponían en marcha. Una caravana de automóviles los siguió durante varias cuadras a puro bocinazo.
Si bien el Ministerio de Transporte había anunciando que el servicio iba a restablecerse el sábado pasado, todo volvió a postergarse al no haberse resuelto el pago de los tres meses de sueldo que adeudaban a los empleados, que, finalmente, se acordó saldarlo con un adelanto de 50 mil pesos, y dos cuotas en octubre y noviembre.
De esta manera, se puso a un conflicto que comenzó hace casi siete meses, cuando el 12 de marzo pasado dejaron de circular todas las unidades de las líneas 165, 112 y 243.
"Olelé, olalá, si esta no es La Lomas, La Lomas dónde está", cantaban los choferes frente a las dos primeras unidades que se iban a poner en marcha, enarbolando banderas de la agrupación gremial que consiguió resolver el conflicto y defender los 355 puestos de trabajo.
Crece la polémica en la Escuela Técnica 7 de Banfield
"Gracias a todos por el apoyo incondicional que recibimos a lo largo de estos meses de lucha", expresó Patricio Alomo, uno de los delegados gremiales, quien explicó que "esperamos en algún momento volver a recuperar las trazas originales para garantizar el servicio a los más de 50.000 usuarios que transportamos a diario".
Cabe recordar que la línea 164, que une Monte Grande y Once, quedó en manos de la empresa General Tomás Guido (Grupo DOTA) y tendrá una frecuencia de entre 6 y 8 minutos; mientras que la 119, que conecta Lanús con Chacarita, fue adjudicada a Transporte del Sur SRL, deberá respetar una frecuencia de entre 10 y 12 minutos.
Juan Carlos, chofer con 28 años de antigüedad en Expreso Lomas y a poco de jubilarse, uno de los encargados de poner en marcha las primeras unidades, transmitió su felicidad por "volver a empezar de nuevo" y haber dejado atrás "tantos meses en los que no sabíamos en qué terminaría todo".
Mientras que Eduardo, otro de los conductores con mayor experiencias, reconoció que "el haber estado unidos durante todos estos meses fue lo que nos ayudó a sobrellevar el conflicto y a conseguir defender nuestro puestos de trabajo", al tiempo que manifestó que "espera que el servicio se preste de la mejor manera".
comentar