El presidente Mauricio Macri y el ministro de Producción y Trabajo, Dante Sica, recibirán este lunes en Casa de Gobierno a directivos y representantes de las 16 empresas manufactureras de los 64 productos que forman parte del programa Precios Esenciales.
En una primera instancia, el mandatario trasmitirá a su agradecimiento hacia las empresas por "el compromiso de mantener por seis meses los 64 productos esenciales que se sumarán al plan Precios Cuidados", informó Télam.
Durante el encuentro los empresarios esperan avanzar en el análisis del nuevo régimen de Lealtad Comercial, que busca evitar las conductas monopólicas de las grandes empresas.
Esta semana el Gobierno anunció un paquete de medidas económicas y sociales para intentar frenar la inflación, que en los últimos doce meses fue del 54,7%. Entre los anuncios, se destaca el acuerdo de precios que comprende 64 productos de primera necesidad, así como la venta de tres cortes de carne a $149 el kilo en el Mercado Central y frigoríficos. También el congelamiento de tarifas de servicios públicos.
Dan a conocer los inconvenientes para vender tres cortes de carne a $149
Los 64 productos de Precios Esenciales mantendrán congelados sus precios por un plazo de seis meses. Entre ellos, figuran aceites, arroz, harinas, fideos, leche, yogur, yerba, infusiones, azúcar, conservas, polenta, galletitas, mermeladas y bebidas.
Las firmas que participaron del acuerdo son Aceitera General Deheza, Bunge, Molinos Río de la Plata, Las Marías, Gerula, Molino Morixe, Adecoagro, Pepsico, Bagley, Arcor, Prodea, Bodega Norton, Quilmes, Ledesma, Cabrales, Mastellones, Ilolay y ARSA.
Según informaron, para lograr que se cumpla este compromiso, un equipo de 350 fiscalizadores del Ministerio de Trabajo tendrán a su cargo el control del cumplimiento del acuerdo a nivel nacional.
Además se ampliarán las facultades de la Secretaría de Comercio para evitar distorsiones en el mercado comercial, aplicar multas y realizar procesos rápidos de intervención cuando sea necesario, a partir de la reciente actualización de la Ley 22.802 de Lealtad Comercial.
En base a las previsiones formuladas por el Gobierno, desde mañana los 64 productos deberán estar disponibles para los consumidores, mientras que se estableció un plazo hasta el lunes 29 de abril para que estén en los comercios debidamente señalizados.
comentar