Si bien el epicentro fue en San Juan, dicho punto está distante a 124 kilómetros al Noroeste de esta capital de Mendoza, por lo tanto el sismo alertó a los mendocinos y en la zona céntrica la gente salió de sus viviendas y oficinas, sobre todo en los edificios de varios pisos.
El epicentro se ubicó en el sur de San Juan, a unos 67 kilómetros de la localidad cordillerana mendocina de Uspallata, por lo que el sacudón se sintió con intensidad en el Gran Mendoza y en la zona norte de esta provincia.
Apenas 1 minuto y 8 segundos antes, se había percibido otro pequeño temblor de apenas 3 grados, pero con epicentro en la provincia de Mendoza, por lo que muchos pobladores ya estaban en alerta.
Gerardo Sánchez, del Departamento de Investigaciones Sismológicas del INPRES, dijo que además de percibirse en Mendoza y en San Juan, el sismo “probablemente” pudo haber repercutido en La Rioja.
ÚLTIMO ANTECEDENTE
El 31 de enero pasado, un sismo de 5 grados en la escala de Ritcher se produjo pasada las 20 con epicentro en la misma zona del terremoto ocurrido en San Juan el 18 de enero pasado, y fue percibido también en Mendoza, informó el INPRES.
Según detalló el organismo, el temblor se registró a las 20:20 con epicentro localizado 51 km al Suroeste de San Juan; 121 km al Norte de Mendoza y 52 km al este de la localidad sanjuanina de Barreal.
comentar