Con el 2023 a la vuelta de la esquina, muchas personas ajustan los últimos detalles pensando, tanto en la comida, como de qué forma vestirse.
En los últimos tiempos se instaló la costumbre de vestirse de blanco para la noche vieja, previa año nuevo que comienza.
Se dice que dicho color se usa ya que significa pureza y se cree que puede influir de manera positiva en cómo afrontar un año nuevo. Si bien en nuestro país no es común que se utilice, se está empezando a ver en la Costa Atlántica.
El blanco es un tono acromático, por lo que a la hora de pensar energéticamente, se dice que es dueño de una luz que representa la suma de todos los colores. Al usarlo se atraen nuevas energías para comenzar el año nuevo renovados y de forma positiva.
La costumbre de usar ropa blanca para Año Nuevo proviene de Brasil, donde todos los años se realiza la fiesta de Reveillón, en Copacabana, donde miles de personas llegan al lugar para dejarle ofrendas florales a la diosa Iemanjá, madre de los peces, protectora de los navegantes, del hogar y la fertilidad.
En dicha fiesta también se utilizan fuegos artificiales y la música es acompañada por el sonido de tambores donde suenan ritmos africanos.