Se sigue acelerando la curva de contagios en la Argentina. De acuerdo con el reporte vespertino del Ministerio de Salud este domingo, 18 personas murieron y 1.282 fueron diagnosticadas con coronavirus en las últimas 24 horas.
Los fallecidos ascienden a 833 y son 31.577 los infectados desde el inicio de la pandemia en territorio nacional, en marzo pasado.
En cuanto a los fallecimientos, la cartera sanitaria informó en su reporte vespertino que fallecieron 11 hombres, cinco residentes en la provincia de Buenos Aires de 89, 95, 50, 66 y 51 años; tres residentes en la Ciudad de Buenos Aires de 73, 62 y 58 años; y dos residentes en la provincia de Chaco de 71 y 83 años; y uno de 66 años, residente en la provincia de Córdoba
Además, murieron tres mujeres, una de 93 años, residente en la provincia de Buenos Aires; una de 52 años, residente en la ciudad de Buenos Aires; y una de 32 años, residente en la provincia de Chaco.
El parte matutino consignó que se registraron cuatro nuevas muertes: una mujer, de 61 años, residente en la provincia de Buenos Aires; y tres hombres, dos residentes en la provincia de Buenos Aires de 59 y 78 años; y uno de 75 años, residente en la Ciudad de Buenos Aires.
Un informe revela que el 52% de los porteños no aguantaría más de otro mes de cuarentena
Mientras tanto, el presidente Alberto Fernández consideró hoy que la pandemia de coronavirus "ha tomado un ritmo de contagios que debe preocuparnos" en lugares como el AMBA, donde, advirtió, se ve un "relajamiento social" peligroso.
El primer mandatario se mostró partidario de "restringir" la utilización del transporte público y las salidas a correr autorizadas por el gobierno porteño, tras expresar su "preocupación" por la concentración de gran cantidad de personas que se vio en parques y plazas de la Ciudad de Buenos Aires, por la flexibilización del aislamiento.
En diálogo con Radio 10 y Radio Rivadavia, el Presidente además recalcó que él tiene "mucho cuidado" y toma las precauciones necesarias para evitar contagiarse el virus, y lamentó que haya "una campaña que lo que busca es hacerle sentir a los argentinos que el Presidente no respeta lo que le pide a la gente que respete".
comentar