El ministro de Desarrollo Productivo, Matías Kulfas, afirmó hoy que el proyecto de ley para regular la cadena de producción, industrialización y comercialización de la planta cannabis, sus semillas y sus productos derivados para uso industrial y medicinal, fomentará el desarrollo de la cadena productiva y generará 10.000 puestos de trabajo de aquí a 3 años.
"Vamos a presentar ante el Senado el proyecto de ley con el marco regulatorio para el desarrollo de la industria del cannabis, que tendrá un papel clave para las pymes y cooperativas, no sólo en el desarrollo de la cadena productiva sino también en la generación de 10.000 puestos de trabajo en el corto plazo", señaló Kulfas en un evento virtual organizado por la plataforma financiera Road Show.
Kulfas dialogó con Nobleza Hormiga sobre la regulación del cannabis: "Es una planta que es muy noble, puede ser utilizada como una gran cantidad de insumos industriales" y señalo que "hace un aporte positivo al medio ambiente".
Agregó "Creemos que va a ser positivo el desarrollo de esta actividad. Es una industria que está creciendo mucho y en el mundo hay una demanda muy importante. Tenemos el deseo de que sea una fuente de crecimiento". Indicó que por su potencial “puede ser utilizada para una gran cantidad de aplicaciones industriales, fábrica textil, bioplásticos”.
Además señaló: "Hemos hecho estudios y proyectamos que se podrían crear de aquí a 3 años unos 10 mil nuevos puestos de trabajo, de base, podrían ser mucho más".
"Esta es una industria de carácter federal. En torno al cannabis hay 200 productos entre insumos y productos, lo que puede generar mucho empleo y diversificación en cuanto a la producción" y aseguró "La industria puede tener jugadores de todo tamaño, grandes actores y también cooperativas".
Por último comentó: "Este proyecto apunta solo al aspecto productivo y económico, la legalización sería para uso exclusivamente industrial y medicinal"
El objetivo de la normativa es brindar un marco regulatorio para la inversión pública y privada en toda la cadena del cannabis medicinal y complementar la actual legislación, la Ley 27.350, que autoriza el uso terapéutico y paliativo del cannabis. En el caso del cáñamo industrial, apunta a legalizar los eslabones productivos, los de comercialización y sus subproductos.
El proyecto de ley, entre otros puntos, promueve mecanismos de autorizaciones para los productores y comercializadores, y estrategias de seguridad, fiscalización y trazabilidad en la cadena.
Kulfas defenderá el proyecto que envió el Poder Ejecutivo esta tarde en una reunión por videoconferencia con senadores que integran las comisiones de Agricultura, Ganadería y Pesca, de Presupuesto y Hacienda y Seguridad Interior y Narcotráfico que se realizará desde las 15.
Fuente: Télam.
comentar