El costo de la canasta de alimentos experimentó en mayo un aumento del 3,73 por ciento, según informó el representante legal de Consumidores Libres, Héctor Polino, al señalar que el relevamiento efectuado por la entidad en supermercados y negocios minoristas de la ciudad de Buenos Aires, arrojó que el precio de los 38 artículos de la llamada "canasta básica de alimentos" llegó , desde el 1º de enero, a una suma acumulada del 22.09 por ciento.
El seguimiento efectuado, se llevó a cabo en los supermercados COTO y PLAZA VEA y en centros de abastecimiento de los barrios de La Boca, Caballito, Liniers y Pompeya.
En el mes de mayo del año 2018, el aumento de esta canasta básica de alimentos fue del 2.27 % y el acumulado desde el 1º de enero al 31 de mayo de 2018 fue del 10.14 por ciento.
Es decir, que en el de mayo 2019 hubo un aumento del 1.46 % en relación al mismo período del año anterior. Y el acumulado del año 2019 registra un aumento del 11.95 % en relación al mismo período del año 2018.
En total, hay 31 productos que tuvieron un considerable aumento. Entre ellos se encuentran el agua sin gas Villavicencio, un 14,98 %; el kilo de naranja, 12,86; el kilo de falda, 12,04; el té Taragüi 50 saquitos, 11,23; la manteca Sancor de 200 gramos un 10,70; detergente ala de 1.250, un 6,82; la papa negra, el kilo, 6,81; el azúcar Ledesma 1 kilo, 6,53; el queso por Salut Sancor, el kilo, 5,80; las salchicas Paty Viena de 6, un 5,41.
La economía más volátil del mundo es argentina
Una mujer murió por un aborto clandestino con un tallo de perejil
También, el tomate perita llegó a un 5,10 más; el kilo de manzana, 5,03; aceite cocinero, 4,88; jabón polvo Granby 800 gr, 4,79; huevos de color, 12 unidades, 470; el kilo de carnaza, 4,61; la picada común, el kilo 4,60; la sal fina Celusal de 500 gramos, 4,42; el arroz fino, el kilo 3,91; paleta o roast beef, el kilo, 3,79; el kilo de pan común, 2,89; el litro de leche Serenísima, 2,73; polenta mágica de 3/4, 2,61; el jabón Lux de tocador, 2,48 ; la bola de lomo en kilo, 2,30; y el café La Morenita de cuarto, 2,23, y el filet de merluza, el kilo, 2,21.
En tanto, entre los productos que bajaron se encuentran el kilo de cebolla, el kilo de pollo, la acelga y el kilo de banana, con una variación de entre 0,30 y 4 por ciento.,
Por otra parte, considerando las variaciones acumuladas en lo que va del año, el mayor aumento correspnode a los tomates perita, con un 56,58 por ciento, seguido por las salchicas de 6 unidades,44,16; la picada común, con 44 por ciento; el kilo dfe carnaza con el 42,92, la falda, con un 38,51, la paleta y el roast beef, con 38,43; la naranja pro kilo, 34,01; la bola de lomo el kilo, 33,35; el pollo, 31,93 también pro kilo, y el kilo de asado un 29,83.
Así, la manteca Sancor de 200 llegó al 28,10; el kilo de filet de merluza a 26,85; el agua sin gas de litro y medio 22,96; la leche Serenísima, un 22,08; el azucar Ledesma, 21,91, el detergente Ala, un 20,49 y la polenta mágica, 18,08 los 3/4.