Científicos del Centro de Predicción del Clima Espacial de la NOAA, en Estados Unidos, detectaron el lunes una tormenta geomagnética, provocada por una eyección de masa coronal, que se acerca a la Tierra.
Especialistas del mencionado organismo estiman que la tormenta podría afectar a nuestro planeta entre este jueves 20 y el viernes 21 de agosto.
Algunas de sus consecuencias podrían ser un incremento en la formación de auroras boreales, a la vez que algunos artefactos tecnológicos podrían sufrir problemas.
Dulce fenónemo: nieva chocolate en una ciudad de Suiza
"Esta tormenta solar podría llevar las auroras a lugares como Northumberland y Norfolk del Reino Unido, Maine, Minnesota y Washington de los Estados Unidos, y hasta el sur de Nueva Zelanda y Tasmania", advirtió la doctora Tamitha Skov, especialista en clima espacial.
Cabe señalar que las erupciones solares son intensas explosiones de radiación provocadas por la liberación de energía magnética, relacionada a las manchas solares. Pueden llegar a durar hasta horas, y se divisan como zonas brillantes en el sol.