La aeronave, con 172 pasajeros y 6 miembros de tripulación, se dirigía a Ushuaia, pero tuvo que bajar en Comodoro Rivadavia tras recibirse la amenaza.

El pánico se adueñó de la tripulación del vuelo AR 1882, de la empresa Aerolíneas Argentinas, con destino a la ciudad de Ushuaia, ya que el avión, que había salido a las 4.46 del Aeroparque de Buenos Aires, tuvo que aterrizar de emergencia en Comodoro Rivadavia por recibirse una amenaza de bomba.

Tras un llamado al 911, que indicaba que el explosivo estaba en el equipaje del avión, los pilotos fueron informados de la noticia por la Torre de Control y de inmediato se activó un operativo de emergencia, por lo que la aeronave cambió su ruta.

En momentos de recibir la alerta, al avión, un Boeing 737 Max con matrícula LVHKV, se encontraba a la altura del Golfo de San Jorge, por lo que el aeropuerto más cercano, de acuerdo al protocolo aeronáutico, era el de la ciudad chubutense, a donde se dirigió el comandante de la nave.

La Unidad Operacional de la PSA de Comodoro Rivadavia recibió la alerta a través de una comunicación de la Torre de control anticipando el arribo del vuelo de Aerolíneas, y rápidamente se conformó el Comité Operativo de Emergencia, del que participaron todos los organismos aeroportuarios.

ADEMÁS: Almagro: colectivo fuera de control chocó a seis autos

Las autoridades decidieron que la aeronave se ubique en un sector remoto donde se encontraban el Servicio de Salvamento y Extinción de Incendios (SSEI) dependiente de la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), oficiales de la PSA y personal de la brigada de explosivos de la Policía de Chubut, como parte del Plan de Contingencias Aeroportuarias.

Con las precauciones del caso, se desembarcó a los 172 pasajeros y los 6 miembros de la tripulación y se los guió hacia el hall de arribos del aeropuerto, mientras personal de la brigada de explosivos se dirigió al avión y se examinó el equipaje, cabina y bodega de la aeronave, en un exhaustivo rastrillaje para detectar un posible artefacto explosivo, sin arrojar novedades, por lo que se confirmó que la amenaza había sido falsa.

Luego de corroborarse que no había ningún inconveniente, los pasajeros volvieron a subir a la aeronave y, pese a la demora y al susto, pudieron llegar a su destino en Ushuaia.

Intervino en el caso, el Juzgado Nacional en lo Criminal y Correccional Número 2, a cargo del doctor Sebastián Ramos.

Aerolíneas Argentinas.jpg

Contacto

Registro ISSN - Propiedad Intelectual: Nº: RL-2025-11499155-APN-DNDA#MJ - Domicilio Legal: Intendente Beguiristain 146 - Sarandí (1872) - Buenos Aires - Argentina Teléfono/Fax: (+5411) 4204-3161/9513 - [email protected]

Edición Nro. 15739

 

Dirección

Propietario: Man Press S.A. - Director: Francisco Nicolás Fascetto © 2017 Copyright Diario Popular - Todos los derechos reservados