Al menos 18 niños de dos escuelas de México se intoxicaron al consumir clonazepam como parte de un reto viral de TikTok. El desafío "el que se duerme último gana", que consiste en tomar medicamentos para inducir el sueño y aguantar despierto la mayor cantidad de tiempo posible, preocupa y alerta a la sociedad mexicana.
En un primer hecho, en el de la escuela primaria Profesora María de Jesús López de Guanajuato, resultaron intoxicados 15 menores y, cuatro de ellos, fueron hospitalizados con síntomas severos.
Por otro lado, tres alumnos de la secundaria Antonio Caso, en Cuautla, Morelos, también llevaron a cabo el reto y luego presentaron malestar físico, por lo que fueron trasladados a un nosocomio.
Estudiantes de Nuevo León, Veracruz y la ciudad de México también resultaron intoxicados durante el 2022 al tratar de superar este peligroso desafío de TikTok.
El clonazepam es un tranquilizante que se vende bajo receta médica y se utiliza en el tratamiento de la ansiedad y/o para prevenir episodios de ataques de pánico.
"El consumo inadecuado, sin supervisión médica e irresponsable de fármacos con propiedades ansiolíticas como clonazepam, tiene efectos secundarios que van desde la somnolencia, mareos y náuseas hasta pérdida de equilibrio, problemas de coordinación, dolor de cabeza, muscular o de articulaciones", señaló la Comisión Federal para la Protección contra Riesgos Sanitarios (Cofepris) en un comunicado tras los graves hechos.}
Los peligrosos desafíos de TikTok crecieron de forma alarmante tanto en México como en el mundo entero.
comentar