La autopsia realizada por la morgue judicial de Ezpeleta confirmó las causas del deceso del hombre. En la misma zona un joven se electrocutó y está grave.
El joven encontrado muerto este martes en Valentín Alsina, partido de Lanús, en medio de la inundación falleció electrocutado tal cual el informe de la autopsia realizada por la morgue judicial de Ezpeleta. Además, también se logró su identificación por lo que desde la fiscalía se intentaba comunicar a la familia sobre lo sucedido.
Según el informe, la muerte fue por insuficiencia cardíaca aguda y fibrilación del aurícula ventricular, provocado por electrocución. El caso, que se investiga como “averiguación de causales de muerte”, lo lleva la Unidad Fiscal de Instrucción N° 7, a cargo de María Silvina Bussan.
El hallazgo ocurrió en Habana y Coronel Luna, y fueron los vecinos quienes lo encontraron y llamaron a la Policía. El cuerpo flotaba en la calle inundada, debido a las intensas lluvias que se registran desde la madrugada de este martes.
Luego de la intervención policial, la fiscalía dispuso la realización de la autopsia. Según fuentes policiales, el cuerpo sería de una persona de unos 35 a 40 años, de contextura mediana, tez morocha, barba tipo candado, de 1,68 de estatura aproximadamente, y estaba vestido con un buzo de color azul, pantalón de gimnasia negro, zapatillas Nike de color gris con blanco, y tenía $150.
Por su parte, un adolescente de 14 años fue electrocutado tras tocar un poste de luz en la localidad bonaerense de Valentín Alsina durante el temporal de lluvia y viento que azotó al Área Metropolitana de Buenos Aires (AMBA).
Fuentes policiales revelaron que el hecho se produjo esta tarde en la intersección de las calles Haití y Membrillar, de esa zona del partido de Lanús, donde el chico estaba internado en estado delicado con peligro de vida.
Justamente en Valentín Alsina una persona murió y su cadáver apareció flotando en el lugar, al parecer por el temporal y por un consumo problemático de drogas.
El menor, identificado con las iniciales M.A.S, se hallaba junto a su madre y otro chico y en un momento determinado, cuando estaba con el agua hasta las rodillas, tocó un poste de luz que le provocó una descarga eléctrica.
Efectivos de la seccional Lanús 3era arribaron al lugar y dieron aviso al SAME, cuyo personal trasladó al chico al hospital zonal, donde ingresó en estado crítico y pelea por su vida.
Las fuertes lluvias que azotaran desde el lunes la Ciudad de Buenos Aires ya superaron los 170 milímetros en algunos barrios porteños y el Servicio Metereológico Nacional emitió alerta naranja para lo que resta de la mañana y amarilla para la noche.
Según el último reporte de la Dirección de Pluviales del gobierno porteño, los barrios más afectados por las lluvias son Villa Soldati, Mataderos, Parque Avellaneda y Versalles, donde las precipitaciones superaron los 170 milímetros.
Este miércoles, el jefe de Gobierno porteño, Jorge Macri, visitó el Centro Único de Coordinación y Control, para monitorear la tormenta junto a una mesa de crisis conformada por los ministros responsables de las áreas que intervienen para reducir el impacto y responder a las emergencias que puedan surgir.
“El sur tuvo el mismo nivel de lluvia que La Matanza, que Avellaneda, que Lanús, que Morón, porque la lluvia fuerte pegó en el sur y suroeste de la Ciudad, y en el oeste y el sur, y el conurbano sur", comentó Macri.
Se informó también, que el Ministerio de Espacio Público e Higiene Urbana cuenta con 22 equipos especializados desplegados por toda la Ciudad, con base en los lugares más afectados este martes.